24h Aragón.

24h Aragón.

La Universidad de Zaragoza celebra su festividad en colaboración con el Gobierno de Aragón.

La Universidad de Zaragoza celebra su festividad en colaboración con el Gobierno de Aragón.

En un ambiente de colaboración con el Gobierno de Aragón y otras instituciones, la Universidad de Zaragoza celebra su festividad este martes. Se destacan los acuerdos recientes para aumentar las plazas de Ingeniería Informática y la implementación completa del grado de Medicina en Huesca. Tanto el presidente autonómico, Jorge Azcón, como el rector, José Antonio Mayoral, han presidido el acto solemne en el Paraninfo.

Este será el último San Braulio con José Antonio Mayoral como rector, quien finaliza su mandato a finales de año. Destaca el acuerdo de financiación suscrito en 2022 y se espera abordar la aplicación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y planificar infraestructuras futuras en los últimos meses de su gestión.

El presidente Jorge Azcón ha elogiado el trabajo de la Universidad de Zaragoza y ha llamado a seguir colaborando para enfrentar los desafíos futuros y satisfacer las necesidades de la sociedad. Destaca la importancia de la tecnología y la generación de un ecosistema en torno a sectores clave para Aragón.

En relación con la LOSU, se aboga por la concordia y se destaca la importancia de tratar a la Universidad como un elemento esencial. Mayoral ha hecho hincapié en la importancia de que la sociedad perciba la contribución de la Universidad en temas como la salud pública y la investigación científica.

El acto ha comenzado con un homenaje a los miembros de la comunidad universitaria que se han jubilado, seguido de la alocución de la catedrática María Laia Alegret sobre la paleontología y su relevancia en la comprensión del cambio climático. La paleontología no solo estudia el pasado, sino que también proyecta al futuro y es fundamental para comprender la respuesta del planeta a los eventos globales.