24h Aragón.

24h Aragón.

La Sala Mozart se prepara para un impresionante lleno total este domingo en el Gran Concierto de Año Nuevo.

La Sala Mozart se prepara para un impresionante lleno total este domingo en el Gran Concierto de Año Nuevo.

La música y la celebración se dan la mano en Zaragoza este domingo, 29 de diciembre, cuando la icónica Sala Mozart del Auditorio acogerá una edición especial del Gran Concierto de Año Nuevo. Este evento se enmarca en la conmemoración del centenario del aclamado compositor Giacomo Puccini y el bicentenario de Johann Strauss hijo. La respuesta del público ha sido extraordinaria, ya que casi todas las 1.992 localidades disponibles están casi agotadas, lo que refleja el entusiasmo que genera esta tradicional cita cultural.

Un aspecto destacado de este concierto será el debut de Vanessa Goikoetchea, una soprano española que ha conquistado los escenarios más importantes del mundo. Originaria de Florida, su trayectoria la ha llevado a brillar en teatros emblemáticos de Europa y América, tales como el Covent Garden de Londres, el Liric Opera de Boston, y en los Teatros Real y del Liceu en España. La llegada de Goikoetchea a Zaragoza añade un atractivo especial, prometiendo una actuación que dejará una huella imborrable en los asistentes.

Entre sus logros recientes se encuentra una aclamada interpretación de "Tosca" en Florencia, bajo la dirección del renombrado Daniele Gatti, quien también cuenta con el prestigio de haber dirigido a la Orquesta Filarmónica de Viena. Gatti ha invitado a Goikoetchea de nuevo a Florencia, donde hará su debut en el papel de Lady Macbeth en la ópera de Verdi. Esta conexión con su carrera aporta un componente emocional a su actuación en Zaragoza, donde tiene la expectativa de compartir algunas sorpresas en la sala Mozart, vinculadas con su experiencia personal en la ciudad.

El concierto del día 29 representará además el inicio de las celebraciones por el II centenario del nacimiento de Johann Strauss. Para honrar esta ocasión, la Sinfónica Ciudad de Zaragoza ha preparado un repertorio cautivador que incluirá inolvidables valses, polkas y galops, que resonarán por primera vez en la Sala Mozart. De forma adicional, se recuperarán algunas composiciones de temática española del célebre compositor, resaltando así la diversidad y el cruce cultural que caracteriza a su obra.

La danza también jugará un papel fundamental en esta cita festiva y popular. El Estudio de Danza María de Ávila participará en el evento y estrenará tres nuevas coreografías creadas por Antonio Ayesta, reconocido maestro de danza del Estudio, y por Claudia Faci, quien es nieta de María de Ávila. La categoría y la elegancia de estas coreografías complementarán la atmósfera de celebración que caracteriza al Gran Concierto de Año Nuevo.

La velada promete estar repleta de elementos únicos, desde una exquisita decoración floral hasta sorpresas especialmente diseñadas para el público. La dirección de esta mágica noche estará a cargo de Juan Luis Martínez, un catedrático de dirección de orquesta del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, quien dirigirá por décima vez el Gran Concierto de Año Nuevo. Todo está preparado para que Zaragoza viva una jornada inolvidable donde la música, la danza y la emoción se entrelacen en perfecta armonía.