24h Aragón.

24h Aragón.

La presidenta de ARADE sugiere que un cigarro podría haber provocado el incendio en la residencia.

La presidenta de ARADE sugiere que un cigarro podría haber provocado el incendio en la residencia.

La presidenta de la Asociación Aragonesa para la Dependencia (ARADE), Paquita Morata, ha indicado que uno de los posibles orígenes del trágico incendio ocurrido este viernes en una residencia de Villafranca de Ebro, Zaragoza, podría ser un descuido relacionado con el tabaquismo, dado que se originó en una habitación donde aparentemente alguien estaba fumando. Este lamentable suceso ha tenido un saldo devastador de diez vidas perdidas.

Morata hizo hincapié en el compromiso y la profesionalidad del personal del centro, señalando que, a pesar de su dedicación, a veces ocurren desgracias que escapan a su control. La presidenta extendió sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos de las víctimas, al tiempo que expresó su agradecimiento hacia los trabajadores del establecimiento por su ágil respuesta, destacando que, gracias a su heroica actuación, se evitó un mayor número de fatalidades.

La presidenta de ARADE subrayó la magnitud del impacto emocional que esta tragedia ha causado en el entorno del centro. "Los trabajadores se encariñan con los residentes, desarrollan un vínculo muy cercano, casi familiar", afirmó Morata. Explicó que la residencia, que opera como un psicogeriátrico, brinda un hogar a personas que enfrentan desafíos de salud mental, creando un lazo fuerte con la comunidad de Villafranca de Ebro. "Puedes imaginar el dolor que ha producido este acontecimiento en todos nosotros", lamentó.

Paquita Morata, quien estuvo acompañada por Carmen Torrijo, la directora de la residencia, informó sobre el plan de trasladar a los supervivientes a un nuevo centro de Vitalia en Huesca, que aún no ha abierto sus puertas. Este traslado, según ella, proporcionará a los residentes un entorno seguro y adaptado a sus necesidades, ya que se prevé que el personal del centro actual los acompañe para garantizar que sigan recibiendo el mismo nivel de atención al que están acostumbrados.

El proceso de reubicación implica no solo el traslado de los residentes, sino también de sus pertenencias personales como ropa y medicación. "Estamos poniendo en marcha un apoyo psicológico intenso para ayudarles a sobrellevar este difícil momento y facilitar su recuperación", manifestó Morata con la esperanza de que, a pesar de la tragedia, los afectados puedan encontrar un camino hacia la sanación.