24h Aragón.

24h Aragón.

La Policía Nacional advierte sobre estafa de datos personales a través de falsas ofertas laborales.

La Policía Nacional advierte sobre estafa de datos personales a través de falsas ofertas laborales.

En Zaragoza, agentes de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Aragón han alertado sobre una nueva estafa que ha surgido en las últimas semanas. Esta estafa se lleva a cabo a través de páginas web, donde los estafadores contactan con las víctimas y, mediante engaños, logran obtener sus documentos de identidad y otros datos personales. Con esta información, realizan préstamos bancarios y otros delitos penales a nombre de las víctimas.

Varios residentes de Zaragoza han denunciado haber sido estafados desde enero a través de dos métodos específicos. El primero implica la oferta de una vivienda en una plataforma de compra y venta de inmuebles. Cuando una persona interesada contacta con el estafador para ver la vivienda, este solicita por Whatsapp una foto del DNI y las últimas nóminas. Una vez que recibe los documentos, desaparece y deja a la víctima sin respuesta.

Después de unos días, las víctimas reciben una llamada de una entidad bancaria informando que han obtenido dos préstamos por un total de 4.000 euros a su nombre, utilizando la documentación proporcionada.

El segundo método implica un anuncio falso de empleo en un hotel de Zaragoza, donde el estafador solicita al candidato enviar su curriculum, fotos del DNI, Tarjeta de la Seguridad Social y otros documentos personales. Luego, le pide que tenga disponible en su cuenta el 75% del salario que va a percibir para cumplir con la supuesta normativa de protección de datos. El objetivo es hacerse con el dinero y cometer otros delitos utilizando la información personal de la víctima.

Una de las víctimas denunció la estafa al dudar de la veracidad del empleo, verificando con el hotel que se trataba de un engaño. El personal del hotel también mencionó que habían recibido quejas similares de otras personas.

La Policía Nacional recuerda a la población que nunca deben proporcionar su documentación a través de teléfono u otros medios sin verificar la autenticidad de la oferta de trabajo o de la propiedad anunciada. En caso de ser estafados, se recomienda acudir a una comisaría para presentar una denuncia y proporcionar toda la documentación disponible para iniciar la investigación.