24h Aragón.

24h Aragón.

La nueva Romareda se levantará entre febrero de 2025 y junio de 2027, ahorrando 14 millones en su construcción.

La nueva Romareda se levantará entre febrero de 2025 y junio de 2027, ahorrando 14 millones en su construcción.

ZARAGOZA, 13 de diciembre.

La creación del nuevo campo de fútbol de la Romareda en Zaragoza, a cargo de la empresa constructora OHLA junto a Altuna y Uria, dará inicio en febrero de 2025 y culminará en junio de 2027, un plan ambicioso que no solo transforma el espacio deportivo, sino que también se traduce en una notable reducción de plazos: 13 semanas menos de lo previsto. Este avance permitirá arrancar la temporada 2027-28 con el recinto ya en funcionamiento, además de lograr un ahorro significativo de 14 millones de euros respecto al precio inicial de licitación.

El Consejo de Administración de la Sociedad La Nueva Romareda SL ha acordado la adjudicación de la fase esencial que abarca las demoliciones y la construcción del nuevo estadio, la cual asciende a 124.532.884,36 euros (sin IVA, dado que este monto se deduce). Este importe representa un ahorro del 10,09% respecto al presupuesto de licitación, que estaba fijado en 138.510.534 euros.

La unión temporal de empresas (UTE) que ha ganado el concurso no solo destacó por su propuesta económica, sino que también brilló en su valoración técnica. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, subrayó que el equipo de trabajo incluye a profesionales con experiencia en importantes estadios como San Mamés y Anoeta, lo que garantiza una atención ágil y eficaz ante cualquier eventualidad que pudiera surgir durante el proceso de construcción. Además, Chueca señaló que la oferta es la más favorable en términos de plazos, siendo capaz de adelantar los tiempos de entrega por 13 semanas.

No obstante, hay que señalar que tres paquetes de obra quedan fuera de esta adjudicación y serán licitados en primavera de 2026. Estos estarán orientados a la instalación de tecnología (aproximadamente 4,7 millones de euros), el terreno de juego (cerca de 1,5 millones de euros) y los asientos del estadio, cuyo coste se estima en 3,5 millones de euros.

El contrato con la empresa ganadora se formalizará en enero de 2025, momento en el que comenzarán los trabajos iniciales en la zona del gol sur, que ya ha sido demolida. En esta etapa se está realizando una excavación profunda para edificar el sótano destinado a garajes, así como para iniciar la cimentación de la nueva estructura.

Una vez finalizada la presente temporada de fútbol, comenzará la demolición del resto de la antigua Romareda, lo que agilizará las obras. Chueca destacó que la simultaneidad entre la construcción del nuevo estadio y los derribos permitirá un avance más eficiente en el desarrollo del proyecto.

En una rueda de prensa, la alcaldesa enfatizó que la empresa encargada de la construcción es asimismo la responsable de las demoliciones, lo que optimiza el cronograma de trabajos. Este enfoque evitará retrasos que suelen aparecer al cambiar de empresa, lo cual es fundamental para garantizar la transición fluida entre las distintas etapas de la obra.

Durante su visita a las obras de la futura Romareda, Chueca alabó la labor de la Sociedad La Nueva Romareda, que ha permitido que el nuevo estadio sea designado como sede del Mundial 2030. Este avance también asegura que la construcción se mantenga en línea con los objetivos económicos establecidas por las tres instituciones involucradas: el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y el Real Zaragoza, desde que se lanzara el ambicioso proyecto en diciembre de 2023.

“A lo largo de este tiempo, hemos escuchado diversas críticas que afirmaban que era imposible llevar a cabo este proyecto sin que los costes se duplicaran. Es importante valorar que lo que se ha realizado no solo es un trabajo técnico, sino una gestión económica eficiente que asegura que la construcción del nuevo estadio se mantenga dentro del presupuesto marcado”, explicó Chueca.

La mencionada reducción de 14 millones en la oferta ganadora se debe a la decisión de llevar a cabo la construcción en dos fases, en vez de en cuatro como se había planteado inicialmente. La fase 1A, que involucra el derribo del gol sur, comenzó en julio de este año y continuará con la excavación y cimentación hasta enero de 2025. La fase 1B, anunciada recientemente, dará inicio en febrero de 2025.

Chueca informó que hasta el momento se han realizado varias demoliciones significativas, incluyendo el antiguo edificio de la Gerencia de Urbanismo y otras estructuras afectadas. También se han abordado trabajos de desamiantado, desvíos de servicios públicos e excavaciones para preparar el terreno, con los trabajos de cimentación avanzando de acuerdo a lo previsto, con un presupuesto ajustado de 3.100.000 euros, sin desviaciones.

Se prevé que la fase 1A finalice el 20 de enero, dentro de los plazos establecidos, lo que permitirá que la fase 1B, ahora ya adjudicada, comience a trabajar en febrero de 2025. Así, el primer semestre del año marcará el inicio de la construcción del nuevo gol sur, mientras que a partir del 1 de julio de 2025, tras concluir la temporada futbolística y con el estadio modular de Parking Norte ya levantado, se inician las obras de la estructura restante, lo que incluye la demolición de la cubierta y otras áreas del antiguo estadio.

Con respecto al estadio modular donde el Real Zaragoza jugará mientras se erige la nueva Romareda, Chueca avanzó que en enero de 2025 comenzará la urbanización del Parking Norte y la edificación de este espacio provisional modular. Se prevé que esté listo en junio de 2025, permitiendo así que el Real Zaragoza pueda jugar en su nuevo hogar mientras se lleva a cabo la demolición del resto de la vieja estructura.

“Será en ese momento cuando nos despidamos de la Romareda, que aún este año nos ha permitido vivir momentos vibrantes y ver los partidos del Real Zaragoza”, concluyó Chueca.

Finalmente, Chueca resaltó el trabajo “ejemplar” que el equipo técnico está llevando a cabo, el cual ha llamado la atención de otras ciudades españolas, dado su enfoque jurídicamente sólido y hábil en lo económico, logrando resultados eficientes en tiempos récord.