24h Aragón.

24h Aragón.

La laguna de Gallocanta se convierte en refugio para las grullas en su migración.

La laguna de Gallocanta se convierte en refugio para las grullas en su migración.

La Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta se prepara para recibir en los próximos meses a miles de grullas que han emprendido un largo viaje desde el norte de Europa.

Con la llegada del frío y la disminución de las horas de luz solar, estas aves migratorias encuentran en Gallocanta un refugio ideal para descansar y reponer fuerzas antes de continuar hacia zonas más cálidas en el sur de la Península.

El paso migratorio de las grullas es uno de los eventos naturales más esperados en nuestra región. En los meses de octubre a diciembre del año pasado, más de 104.000 grullas fueron registradas en Gallocanta, según datos oficiales del Gobierno de Aragón.

Cada año, este espectáculo de la naturaleza atrae a miles de observadores de aves, fotógrafos y amantes de la naturaleza. Para acercar este fenómeno a todos los públicos, el Centro de Interpretación de la Reserva Natural Dirigida de la Laguna de Gallocanta organiza visitas guiadas por los alrededores de la laguna.

Conocida como la Ruta de las grullas, esta actividad lleva a los participantes por este entorno único, guiados por un educador ambiental, haciendo paradas en diferentes puntos estratégicos para la observación de las aves.

Esta experiencia gratuita, impulsada por la Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, brinda la oportunidad a los visitantes de aprender más sobre estas emblemáticas aves, su comportamiento y curiosidades.

El año pasado, más de 1.300 personas se unieron a alguna de estas visitas y más de 7.000 pasaron por el Centro de Interpretación ubicado entre Bello y Tornos.

Las visitas se realizan los fines de semana y festivos en dos horarios, a las 11:00 horas y a las 15:30 horas. Es necesario reservar con anticipación a través del sitio web 'rednaturaldearagon.com'.