24h Aragón.

24h Aragón.

La jueza ordena mantener en secreto la investigación sobre la muerte de un hombre en Biescas.

La jueza ordena mantener en secreto la investigación sobre la muerte de un hombre en Biescas.

HUESCA, 26 de noviembre. La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Jaca ha tomado la decisión de decretar el secreto de las actuaciones en la investigación que se ha abierto tras la trágica muerte de un hombre de 48 años, ocurrida en la madrugada de hoy en Biescas, un municipio situado en el Pirineo aragonés. Las primeras indagaciones apuntan a que la víctima sufrió heridas de arma blanca durante una violenta confrontación.

El juzgado, tras recibir información de la policía judicial, procedió al levantamiento del cadáver alrededor de las 3:00 horas de este martes. Este trágico suceso ha conmocionado a la pequeña comunidad, y los detalles sobre lo sucedido continúan surgiendo lentamente en medio de la investigación en curso.

Según los informes iniciales, la pelea tuvo lugar en una vivienda ubicada en la calle Esperanza de Biescas. En el altercado estaban involucrados dos hombres, uno de los cuales perdió la vida y el otro resultó herido. Este tipo de incidentes destaca la creciente preocupación por la violencia en el ámbito doméstico y social, un fenómeno que requiere atención urgente y medidas eficaces de prevención.

Hasta el momento, el juzgado ha suspendido cualquier otra diligencia de investigación mientras espera la llegada de diversos informes cruciales. Entre ellos se encuentra el atestado preliminar, que incluye la inspección ocular del lugar de los hechos, así como la declaración inicial de los hechos y el informe preliminar de la autopsia que deberá ser proporcionado por el Instituto de Medicina Legal.

En cuanto al sospechoso de 37 años, que se encuentra hospitalizado, su declaración ante la jueza se realizará una vez que su estado de salud lo permita. Hasta ahora, no se ha estipulado una fecha concreta para esta declaración. Es importante resaltar que todas las investigaciones están bajo un régimen de secreto, lo que limita la divulgación de información a la opinión pública y busca garantizar el desarrollo de un proceso judicial justo y riguroso.