La Fundación Giménez Abad enfoca el XIV Observatorio del Federalismo en las reformas de los sistemas multinivel.
La Fundación Manuel Giménez Abad ha organizado el XIV Observatorio de Novedades del Federalismo en Europa, dedicado al tema 'Reformas en sistemas multinivel', que se llevará a cabo el 6 de noviembre en el Palacio de La Aljafería a partir de las 15.30 horas.
En colaboración con la Fundación, participarán en el evento el Proyecto de Investigación 'Reformas institucionales en sistemas multinivel: Paradigmas, limitaciones, procesos y resultados (PID2020-116659GB-100)' y la Fundación Friedrich Ebert.
La jornada será inaugurada por el secretario general de la Fundación Manuel Giménez Abad, José Tudela, y la delegada en España de la Fundación Friedrich Ebert, Luise Rürup, a las 15.30 horas.
Posteriormente, a las 15.45 horas, el profesor de Ciencia Política de la UNED César Colino Cámara ofrecerá la conferencia 'Reformas institucionales en sistemas multinivel: Paradigmas, limitaciones, procesos y resultados'.
Luego, el profesor de Ciencia Política de la UNED, José Antonio Olmeda Gómez, presentará el tema 'La reforma del Senado en España', seguido de la intervención de la profesora de Ciencia Política de la UNED Angustias Hombrado Martos con 'La reforma de los senados: Una perspectiva comparada'.
Seguidamente, el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Zaragoza Pablo Guerrero Vázquez hablará sobre 'La reforma del sistema de financiación en España', mientras que el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante Francisco Gabriel Villalba Clemente abordará 'La reforma del sistema de financiación en Alemania'.
Por último, el profesor de Ciencia Política de la UNED Mario Kölling tratará el tema 'La reforma del presupuesto de la UE'. La profesora de Ciencia Política de la Universidad CEU-Cardenal Herrera Marta Pérez Gabaldo moderará el coloquio para finalizar el evento.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.