La DPZ destina 150.000 euros a 16 municipios para impulsar actividades culturales en teatros y salones.
En Zaragoza, el inicio del nuevo año 2023 trae consigo una emocionante noticia para los amantes de la cultura y las artes escénicas. La Diputación de Zaragoza ha decidido impulsar la actividad cultural en la provincia mediante la concesión de ayudas que suman un total de 150.000 euros. Estas subvenciones están destinadas a 16 municipios, que podrán utilizar los fondos para llevar a cabo diversas actividades en sus teatros y salones de actos, contribuyendo así al enriquecimiento cultural de la región.
Con esta iniciativa, la institución provincial da un paso adelante en la promoción de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE), un programa diseñado para financiar hasta un 35% del costo de los espectáculos y que complementa las ayudas que ya ofrece el Gobierno de Aragón. Esta colaboración interinstitucional resalta la importancia de la cultura como motor de desarrollo y cohesión social en las localidades aragonesas.
Los municipios beneficiados de esta convocatoria incluyen a Alagón, Borja, Calatayud, Cariñena, Caspe, Cuarte de Huerva, Ejea de los Caballeros, Fuentes de Ebro, Illueca, La Almunia de Doña Godina, Quinto de Ebro, Tarazona, Tauste, Utebo, Villanueva de Gállego y Zuera. Cada uno de ellos podrá aprovechar esta oportunidad para enriquecer su oferta cultural y fomentar la participación ciudadana en actividades artísticas.
La diputada delegada de Cultura, Charo Lázaro, se refirió a estas ayudas como parte integral de la política cultural de la Diputación de Zaragoza. “La cultura es un elemento que dinamiza y vertebra el medio rural”, afirmó, subrayando el compromiso de la institución por apoyar la realización de actividades escénicas que no solo entretienen, sino que también promueven un sentido de comunidad en la provincia.
Estas subvenciones no solo garantizan la utilización activa de los espacios escénicos municipales, como teatros y salones de actos, sino que también aseguran la calidad profesional de las actuaciones que albergan. Lázaro enfatizó la relevancia de programar eventos de alto nivel, siguiendo criterios específicos que aseguren la excelencia artística de los espectáculos ofrecidos.
La RAEE representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Aragón y las tres diputaciones provinciales para estimular la vida cultural en los municipios que cuentan con infraestructuras adecuadas. El objetivo es potenciar y enriquecer la oferta cultural, ayudando a que las comunidades accedan a actuaciones de calidad en sus localidades.
Para poder beneficiarse de estas ayudas, los ayuntamientos debían ser propietarios, arrendatarios o tener algún tipo de relación jurídica con un espacio escénico habilitado para actividades culturales. Las condiciones establecidas incluían requisitos como un aforo mínimo de 200 butacas, un escenario con dimensiones específicas y equipamiento adecuado para garantizar que las representaciones puedan desarrollarse en condiciones óptimas.
En esta convocatoria, algunos municipios como Cariñena y Utebo han destacado al presentar solicitudes para más de un espacio escénico, mostrando así un compromiso claro con la cultura. Las ayudas específicas oscilan entre los 1.448 y 1.858 euros para estos municipios, mientras que los ayuntamientos que recibieron mayor apoyo financiero lograron captar hasta 11.153 euros, con presupuestos justificables que varían entre los 7.790 y los 60.000 euros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.