La colaboración de ONGs y empresas es esencial para una sociedad comprometida con un futuro prometedor

La colaboración de ONGs y empresas es esencial para una sociedad comprometida con un futuro prometedor

La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Pilar Alegría, ha resaltado la importancia del trabajo conjunto entre ONGs y empresas para construir una sociedad que aspire a un futuro mejor. Durante su participación en la gala de entrega de premios de la Fundación Sesé, Alegría destacó valores como la atención a quienes más lo necesitan, la educación y formación como impulsores del progreso, el respeto al medio ambiente y la solidaridad en beneficio de todos.

La Fundación Sesé, que cumple 10 años, otorga estos premios con la finalidad de reconocer la esperanza, el conocimiento, la solidaridad y el talento, así como a personas que luchan cotidianamente por un futuro mejor.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, recordó los inicios de la empresa Sesé hace 60 años en la localidad de Urrea de Gaén. Hizo hincapié en que todas las empresas cumplen un fin social al pagar impuestos, pero algunas destacan aún más al tomar decisiones que las convierten en mejores empresas, como es el caso de Sesé y la creación de su fundación hace una década.

Alfonso Sesé, presidente de la compañía, felicitó a los galardonados y resaltó el impacto de los proyectos sociales y de empleabilidad de la fundación. Además, reconoció la labor de todos los trabajadores, especialmente los de Sesé Marruecos, por su ayuda tras el terremoto que afectó al país el pasado mes de septiembre.

Por su parte, Ana Sesé, presidenta de la Fundación Sesé, apostó por la formación para el empleo y también por atender problemas emergentes como la salud mental y el reparto de alimentos. Anunció que continuarán con su labor social y la extenderán a todos los territorios donde desarrollan su actividad, tal como lo han hecho ante situaciones de emergencia en Ucrania o el último terremoto en Marruecos.

Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, felicitó a la Fundación Sesé por su décimo aniversario y su invaluable labor para brindar nuevas oportunidades de desarrollo social y laboral a personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. A pesar de la incertidumbre en el sector del transporte y la logística, ofreció el máximo apoyo desde el Ayuntamiento de Zaragoza para que la obra social de la fundación siga creciendo.

Los premios de la Fundación Sesé se entregaron en tres categorías. El premio Talento fue otorgado a Mateo Valero, director del supercomputador 'Mare Nostrum', el más potente de Europa. El premio Compromiso fue para la empresa Saica, reconocida por su sostenibilidad e implicación social. Por último, el premio Alianzas se entregó a los hermanos Miguel y Prudencio Induráin, por su apoyo al Sesé Bike Tour.

En tono jocoso, Miguel Induráin, exciclista, mencionó que siempre ha coincidido con Sesé "en la carretera", él en bicicleta y la empresa con camiones cada vez más rápidos.

Ramón Alejandro, presidente del Grupo Saica, agradeció el premio y destacó que cumplen 80 años reciclando e innovando. Afirmó que no se detendrán hasta lograr descarbonizar su industria, reducir el consumo de agua y alcanzar el "vertido cero".

El ingeniero Mateo Valero agradeció el reconocimiento por parte de una empresa que es orgullo de Aragón y enfatizó la importancia de detectar el talento, como en su caso, donde fue descubierto por el barbero de su pueblo, Alfamén. Además, instó a los jóvenes a esforzarse y estudiar ante las dificultades que presenta la vida.

Tags

Categoría

Aragón