HUESCA, 10 de noviembre. En una fusión que promete ser tan vibrante como enriquecedora, el deporte y la cultura se entrelazarán una vez más en la próxima edición de la cicloturista 'La Magia del Grial', programada para el 31 de mayo. Esta iniciativa, organizada por el Club Ciclista Oscense, espera atraer a más de 700 ciclistas que encontrarán en sus 180 kilómetros de recorrido por la provincia de Huesca una experiencia inigualable, marcada por la belleza de sus paisajes.
La organización se ha propuesto preservar ese espíritu 'local' que fue la clave del éxito en 2024. El objetivo es combinar cicloturismo y cultura, permitiendo a los participantes pedalear por un camino que revive la historia del Santo Grial. Los ciclistas podrán explorar emblemáticos lugares de la provincia, como el impresionante Castillo de Loarre, el histórico Monasterio de San Juan de la Peña y la majestuosa Catedral de Huesca, todos ellos testigos de una rica herencia cultural a lo largo de los siglos.
Una de las novedades más destacadas para esta edición será la inclusión de la gastronomía local como un elemento central. La organización ha establecido colaboraciones con diversas entidades que ofrecerán a los participantes la oportunidad de deleitarse con una variedad de productos típicos del Alto Aragón, convirtiendo la marcha en una celebración no solo del deporte, sino también de la riqueza culinaria de la región.
Alberto Ara, presidente del Club Ciclista Oscense, se ha marcado una meta ambiciosa: "Nos gustaría superar la barrera de los 1.000 inscritos, aunque somos realistas. Lo que realmente buscamos es priorizar la calidad sobre la cantidad, asegurando que cada participante se lleve una experiencia inolvidable y con ganas de volver. Queremos que 'La Magia del Grial' sea sinónimo de disfrute y satisfacción en nuestra provincia", destaca con entusiasmo.
En un gesto que refuerza su compromiso social, la Fundación Valentia continuará su colaboración con el Club Ciclista Oscense, otorgando un carácter solidario al evento. Parte de cada inscripción será destinada a la invaluable labor que esta Fundación realiza. Ambas entidades hacen un llamado a nuevos colaboradores locales con el fin de preservar y fortalecer la esencia de 'La Magia del Grial'.
En el ámbito deportivo, se espera que las inscripciones se abran en las próximas semanas, antes de que finalice el año. La organización irá desvelando poco a poco todos los detalles de esta emocionante marcha cicloturista, con la esperanza de convertir a Huesca en el epicentro del cicloturismo en 2024 y de dejar una huella imborrable en todos los participantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.