24h Aragón.

24h Aragón.

La CHE prevé que la crecida del Ebro alcance Zaragoza con un máximo de 1.400 metros cúbicos, por debajo de lo anticipado.

La CHE prevé que la crecida del Ebro alcance Zaragoza con un máximo de 1.400 metros cúbicos, por debajo de lo anticipado.

El 11 de diciembre, en Zaragoza, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha dado a conocer que la punta de la crecida ordinaria del Ebro se espera que alcance la capital aragonesa en las próximas horas, con caudales máximos que oscilarían entre los 1.200 y los 1.400 metros cúbicos por segundo.

Este caudal, aunque significativo, resulta ser inferior al inicialmente anticipado. Para ponerlo en perspectiva, el 1 de marzo de 2024 se documentó otro evento de crecida ordinaria en el Ebro, que alcanzó en Zaragoza un notable caudal máximo de aproximadamente 1.600 metros cúbicos por segundo.

El movimiento del agua del Ebro se prevé que fluya a lo largo de este jueves, afectando la sección que va desde la localidad de Pina de Ebro hasta la cola del embalse de Mequinenza, también en Zaragoza. Este recorrido del río podría tener implicaciones para las comunidades locales y su entorno.

Ante esta situación, la CHE insiste en la importancia de que los ciudadanos sigan las orientaciones proporcionadas por los Servicios de Protección Civil. Se aconseja a la población mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones meteorológicas e hidrológicas, consultando para ello la Agencia Estatal de Meteorología y el Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro, accesibles en las páginas web https://www.saihebro.com/ y www.chebro.es.

De acuerdo a las proyecciones de la AEMET, se prevén precipitaciones de carácter débil en la parte más oriental de la cuenca durante lo que resta del miércoles y los días venideros. Es relevante destacar que en la desembocadura del Ebro, algunas de estas lluvias podrían intensificarse localmente, alcanzando hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, tanto el miércoles como el jueves.

En este contexto, la CHE ha alertado que, debido a las posibles precipitaciones intensas, existe la posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y pequeños afluentes de la zona de la desembocadura del Ebro, lo que podría acentuar los riesgos de inundación en ciertas áreas。