ZARAGOZA, 16 de noviembre. La Asociación de Vecinos del Arrabal en Zaragoza ha decidido conmemorar el 216º aniversario de la muerte del Tío Jorge mediante una ruta histórico-reivindicativa que recorrerá el emblemático barrio y un acto inaugural dedicado a la replaceta Carlos Melús.
Este evento busca homenajear la memoria de este destacado rabalero, al mismo tiempo que la Asociación hará un llamado urgente a las autoridades sobre la necesidad de realizar inversiones significativas para poner en valor la rica herencia cultural del Arrabal.
Los organizadores son claros en su intención de que, tras la reciente finalización del monumento a los Héroes Anónimos de Los Sitios en Macanaz, se retome una serie de proyectos esenciales que aún están pendientes en el ámbito cultural, patrimonial e histórico del barrio del Arrabal.
Entre estas necesidades, se encuentra la reactivación del Centro de Interpretación de San Lázaro, que permanece cerrado desde la pandemia. La Asociación aboga por que este espacio vuelva a estar al servicio de los zaragozanos, además de reiniciar las visitas guiadas que se realizaban anteriormente.
Según el informe del área de Cultura, es crucial llevar a cabo obras de consolidación de los restos arqueológicos presentes en el centro, así como reparar filtraciones, abordar problemas de humedad, mejorar la evacuación de aguas pluviales y lograr un tratamiento adecuado para preservar el espacio y evitar su deterioro.
Además, los vecinos también demandarán el asfaltado o embaldosado del andador Vicente Comet Sánchez Rojas, que va desde el Paseo de la Ribera hasta el Monumento a los Héroes Anónimos, buscando así dignificar el acceso a este nuevo homenaje.
La AVV Arrabal no se detiene ahí y también piensan en el Parque de Macanaz, un área que los vecinos describen como "deforestada" y que requiere urgentemente mejoras que reflejen su importancia cultural y su potencial como espacio comunitario.
Por último, la Asociación hará hincapié en la necesidad de revitalizar el Casco Histórico del Arrabal, recordando que este sector es testigo de momentos cruciales en la historia, especialmente durante Los Sitios. Las propuestas incluyen la construcción de las viviendas pendientes, la limpieza de solares abandonados y un esfuerzo considerable para restaurar el entorno histórico del Arrabal, una acción incluida en el Plan Integral de Ciudad Histórica (PICH) de Zaragoza.
La inauguración de la replaceta Carlos Melús, un punto neurálgico del barrio ubicado en el corazón del Casco Histórico, se presenta como un momento significativo. Desde la Asociación indican que este lugar emblemático fue clave durante Los Sitios de Zaragoza y es hora de rendir homenaje a su historia.
Propuesto por la Asociación Vecinos Tío Jorge Arrabal y respaldado por diversas entidades vinculadas a la historia de Los Sitios, el homenaje a Carlos Melús se tradujo en la dedicación de un espacio que ahora figura en el callejero de la ciudad como la Replaceta Carlos Melús, un hecho sin precedentes al ser el primer viario en Zaragoza que adopta el término "replaceta".
A juicio de la Asociación, Carlos Melús es una figura fundamental para la ciudad de Zaragoza. Su pasión por la historia, especialmente la relacionada con Los Sitios, le llevó a fundar la Asociación Cultural Los Sitios de Zaragoza, donde fue presidente durante 15 años y posteriormente asumió el cargo de Presidente de Honor.
Su compromiso y dedicación se materializaron en varios monumentos importantes para la ciudad, como la estatua ecuestre de Palafox, además de su implicación en la creación del Peirón del Arrabal y el Monumento a los Héroes Anónimos. Melús ha estado presente en numerosos actos conmemorativos, recibiendo reconocimientos como el Título de Zaragozano Ejemplar y la Medalla de Defensor de Zaragoza.
La ruta histórico-reivindicativa cuenta con la colaboración de varias entidades, como las Asociaciones Mariano Lucas, Los Sitios, y Voluntarios de Aragón, además del apoyo de la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora Virgen del Pilar y la Asociación Musical Puente de Piedra. Este acto no solo conmemorará la historia, sino que también será la voz de las reivindicaciones de los colectivos locales.
La comitiva iniciará su recorrido a las 11:30 horas, partiendo desde la sede vecinal en la calle Pano y Ruata, acompañada por la banda musical, y avanzará por Sixto Celorrio, Valle Zuriza y Sobrarbe, hasta llegar al Peirón, situado junto al Puente de Piedra, donde está prevista la colocación de una corona en homenaje a la defensa del Arrabal a las 11:50 horas.
A las 12:10 horas, la marcha continuará hacia el Parque Macanaz, donde los participantes se congregarán frente al Monumento a los Héroes Anónimos, siendo el momento en que se rendirá tributo a los más de 10.000 caídos de Los Sitios con la colocación de otra corona.
Finalmente, a las 12:30 horas se llevará a cabo la inauguración oficial de la Replaceta Carlos Melús, y hacia las 12:50 horas, la comitiva alcanzará la calle Ibort para rendir homenaje al Tío Jorge con una corona de laurel colocada bajo su placa conmemorativa.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.