Ibercaja inaugura "Espacio Xplora" con experiencia inmersiva viajando en el tiempo.

Ibercaja inaugura

Ibercaja ha inaugurado el Espacio Xplora en su sede central en Zaragoza, con el objetivo de fomentar el desarrollo profesional y la convivencia ciudadana. Además, el banco ha puesto a disposición de la sociedad una experiencia inmersiva para observar la evolución de la Plaza de Ibercaja desde el siglo XIX gracias a la realidad virtual.

La entidad también ha reformado las zonas exteriores del paseo Constitución, la parte trasera del edificio y la plaza Ibercaja del paseo Sagasta. Antonio Lacoma, director territorial de Ibercaja en Aragón, ha destacado que esta transformación se ha llevado a cabo adaptándose a los nuevos tiempos sin perder los principios y la filosofía de los fundadores del banco.

Con Espacio Xplora, Ibercaja busca que todas las personas puedan acercarse a explorar ideas, proyectos y nuevas oportunidades de conocimiento a través de experiencias tecnológicas y eventos programados. Además, se pueden reservar encuentros profesionales a través de la página web xplora.ibercaja.es.

El Espacio Xplora está compuesto por cinco zonas. La Zona Xcaparate es una esquina digital con un muro social visible desde el exterior que ofrece información sobre la ciudad y ofrece experiencias tecnológicas. La Zona Xploramos es un lugar equipado con medios audiovisuales para desarrollar eventos y ciclos relacionados con la tecnología y el progreso social y económico.

Por otro lado, la Zona Xperiencia permite viajar en el tiempo a través de la realidad virtual y observar la evolución de la Plaza de Ibercaja. Finalmente, la Zona Xperto es un espacio cómodo donde se pueden mantener encuentros profesionales y estudiar.

Además, la entidad ha renovado la Plaza de Ibercaja, eliminando todo el arbolado, arbustos, césped, senderos y la escultura de Fuente Cúbica. A pesar de las críticas recibidas, Nacho Torre, Director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, ha defendido que se ha cumplido el propósito de hacer la plaza más transitable y agradable, incorporando 16 árboles naturales para generar zonas de sombra.

En la Plaza de Ibercaja, también se pueden encontrar elementos urbanos como una escultura del símbolo de Ibercaja Banco, bancos cilíndricos de hormigón con luz retroiluminada, un tótem digital y una fuente con iluminación nocturna en homenaje al Río Huerva.

La jornada de puertas abiertas ha contado con la presencia de autoridades como la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y los vicepresidentes del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco y Mar Vaquero.

Tags

Categoría

Aragón