En Zaragoza, según ha informado la entidad bancaria en un comunicado, Ibercaja Gestión ha logrado las mejores rentabilidades en renta variable entre las principales gestoras nacionales.
El año 2024 está demostrando ser muy positivo para la renta variable, a pesar de las preocupaciones sobre una posible desaceleración económica y las tensiones geopolíticas en el horizonte.
Hasta el 22 de marzo, tanto el S&P 500 de Estados Unidos como el Euro Stoxx 50 europeo han experimentado ganancias superiores al 10%, en comparación con el 7% registrado a finales de febrero.
En el caso de Ibercaja, sus carteras de renta variable han reflejado estas tendencias positivas, con una rentabilidad promedio ponderada por encima del 7,5% a finales de febrero, superando a otras gestoras similares.
Los '5 magníficos' de Ibercaja, incluyendo a empresas como Microsoft, Alphabet y Apple, han obtenido una rentabilidad media del 25% hasta la fecha. Estas posiciones destacan el enfoque tecnológico y defensivo de la cartera de la gestora.
Con aproximadamente la mitad de la cartera invertida en compañías de los sectores de tecnología y sanidad, se evidencia la diversificación de Ibercaja Gestión en sus inversiones en renta variable.
La reciente descorrelación entre los activos de renta fija y renta variable ofrece una oportunidad para carteras mixtas y perfiladas, ya que los bonos de renta fija continúan ofreciendo atractivas Tasas Internas de Retorno (TIR).
Incluso el fondo más conservador de la gestora, el Ibercaja Gestión Equilibrada, FI., ha logrado una rentabilidad simple del 1,5% hasta el 14 de marzo, siendo el 90% de esta rentabilidad impulsada por la renta variable.
Este éxito refuerza la importancia de mantener una exposición equilibrada a renta fija y renta variable en un entorno de mercados volátiles y cambiantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.