El CEO del banco asegura que su entidad no va a participar en ninguna operación en los próximos años
ZARAGOZA/MADRID, 21 May.
El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha alertado hoy de las posibles consecuencias de los procesos de concentración en los grandes operadores bancarios, advirtiendo sobre una potencial competencia imperfecta en algunos segmentos del mercado a medio y largo plazo.
En el foro CREO 2024, organizado por el diario 'Cinco Días', Iglesias ha abordado el tema de la concentración bancaria en España, destacando que no se espera una oleada significativa de fusiones en el sector, dado que hoy en día apenas hay diez entidades en el mercado.
El CEO de Ibercaja ha afirmado que la mayor parte de la concentración bancaria ya ha ocurrido, impactando especialmente en el sector de las cajas de ahorro. Además, ha señalado que cualquier posible integración tendrá como objetivo principal crear valor para los accionistas a largo plazo, a diferencia de lo ocurrido en la crisis de las cajas de ahorro.
En este sentido, ha expresado su deseo de que exista diversidad en los operadores bancarios para mantener una competencia alta en diferentes sectores productivos relevantes, incluido el bancario.
Por otro lado, Iglesias ha confirmado que Ibercaja no participará en ningún proceso de fusión o integración en los próximos años, destacando los méritos propios de la entidad y enfocándose en fortalecer su proyecto independiente de banca minorista.
El CEO ha resaltado la importancia de las entidades bancarias medianas al poder competir de igual a igual con los grandes bancos en términos de rentabilidad, solvencia y calidad de activos. Iglesias ha subrayado que las entidades más rentables no suelen ser las más grandes y ha resaltado la eficiencia de la banca mediana en el panorama financiero.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.