HUESCA, 27 de noviembre. La capital altoaragonesa se prepara para una emocionante temporada navideña bajo el eslogan 'Huesca ya se ve...', que promete llenar la ciudad de actividades festivas. El inicio de esta celebración será el próximo sábado, 30 de noviembre, con el encendido oficial de las luces navideñas y una serie de innovaciones que transformarán el paisaje de la ciudad. Entre las novedades destaca la instalación de un imponente árbol de Navidad en la Plaza de López Allué, así como el traslado de la pista de hielo a la Plaza de Navarra y un nuevo recorrido para la tradicional Cabalgata de Reyes, adaptado por las obras en el Coso Alto.
La alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, explicó que el eslogan se inspira en el famoso villancico 'Huesca ya se ve... Ven y déjate sorprender', reflejando la creciente visibilidad de la ciudad. "Este es un mensaje que busca enfatizar que Huesca se muestra como una capital de provincia vibrante y en desarrollo, donde empresas están eligiendo asentarse", afirmó Orduna, destacando el carácter inclusivo y acogedor del mensaje navideño.
El acto inaugural del 30 de noviembre se llevará a cabo a las 18:00 horas en la Plaza de López Allué, donde se realizará el encendido de las luces. "El evento comenzará con el espectáculo 'Flotados', una experiencia visual que combinará danza aérea, música en directo, proyecciones y un deslumbrante juego de luces", añadió la alcaldesa. Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de una tradicional chocolatada que cerrará la ceremonia.
La Plaza de López Allué se convertirá en el epicentro de las celebraciones, albergando un espectacular árbol de Navidad de 10 metros que permitirá a los visitantes entrar en su interior para inmortalizar momentos festivos. Además, el árbol tradicional que se solía colocar en esta plaza será reubicado en la Plaza de Santo Domingo. La pista de hielo, que en años anteriores se encontraba en López Allué, se trasladará a la Plaza de Navarra con el fin de minimizar inconvenientes para los vecinos.
Además de ser un lugar emblemático para el encendido de luces, la Plaza de López Allué acogerá un variado mercado navideño que evolucionará a lo largo de las festividades. Esto incluirá un mercado local del 5 al 8 de diciembre, un mercado solidario el 14 de diciembre, y una Feria de Artesanía de Navidad del 18 de diciembre al 6 de enero, donde los artesanos exhibirán sus productos.
Debido a las obras en el Coso Alto, la Cabalgata de Reyes experimentará un cambio en su itinerario, comenzando en la Plaza de Navarra y finalizando en el exterior de la plaza de toros. En este espacio se instalarán escenarios para distintas actuaciones, donde los Reyes saludarán a los niños desde el balcón principal.
Como es tradición, los Porches de Galicia serán el escenario de las campanadas infantiles para dar la bienvenida al nuevo año. Este evento se llevará a cabo el 31 de diciembre a las 12:00 horas, permitiendo que los más pequeños cierren el año 2024 con alegría.
Los niños disfrutarán de una amplia oferta de entretenimiento, desde atracciones de feria en la Plaza San Antonio desde el 5 de diciembre hasta el 22 de enero, hasta eventos como el espectáculo 'Pequepop 2024', que ofrecerá entrada gratuita a quienes traigan juguetes para donar. Asimismo, el 'Guirigay' transformará el Palacio de Congresos en un espacio dedicado a la ciencia y la creatividad del 26 al 28 de diciembre, mientras que la red de ocio juvenil 'Quedamos?' ha organizado actividades especialmente dirigidas a jóvenes de 12 a 17 años.
Este año, el Grupo Folclórico San Lorenzo llevará a cabo una recogida de juguetes en la Plaza López Allué el 29 de diciembre, fomentando la solidaridad en estas fechas tan significativas.
La programación cultural y musical promete realzar el ambiente festivo. El XVII Encuentro de Villancicos llenará la Plaza de Navarra de melodías tradicionales el 21 de diciembre, y el vermú musical navideño animará los puntos centrales de la ciudad el 24 de diciembre. En el ámbito musical, la agenda incluye destacados conciertos como el de la Orquesta de Cámara de Huesca el 28 de diciembre, la Huesca Big Band el 29, y un Gran Concierto de Año Nuevo el 30.
El 21 de diciembre, a las 18:30 horas, la Asociación de Vecinos del Barrio de San Lorenzo celebrará una especial velada de su programa 'Sácame a bailar'. Además, el teatro también tendrá su espacio, con funciones como 'Aún más chungo' y 'La Maldad'. Los días 7 y 8 de diciembre, el espectáculo 'Aerolíneas' ofrecerá un recorrido narrativo por las leyendas del casco antiguo de la ciudad.
Los pajes reales visitarán Huesca para recoger las cartas de los niños en las Rodillas Reales, que se instalarán los días 2 y 3 de enero en la Plaza de López Allué.
Para cerrar el año, la San Silvestre del 31 de diciembre recorrerá las principales calles de la ciudad, y se llevará a cabo un partido solidario en colaboración con AECC y diversos clubes locales el 7 de enero, consolidando así el espíritu comunitario de esta celebración.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.