24h Aragón.

24h Aragón.

Huesca celebra Nochevieja con una ocupación cercana al 90%.

Huesca celebra Nochevieja con una ocupación cercana al 90%.

HUESCA, 31 de diciembre. La provincia de Huesca se encuentra en un momento notable, con una ocupación en sus estaciones de esquí y en los puntos más concurridos que llega a oscilar entre el 80 y el 90 por ciento en vísperas de la Nochevieja y el inicio del año 2025.

Estas fechas se han convertido en un hito dentro del sector de la hostelería y el turismo, ya que cada año se observa un aumento significativo en la demanda en esta región aragonesa. Esta elevada afluencia beneficia además a las estaciones de esquí, que están disfrutando de unas condiciones excepcionales, como lo apuntan los reportes de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca, que destacan la gran actividad en localidades como Jaca y Benasque.

Pablo Gállego, gerente de la mencionada asociación, ha subrayado que "la afluencia en el sector de la restauración es prometedora, impulsada por visitantes que llegan de fuera, propietarios de segundas residencias y aquellos que optan por disfrutar de un día en el Pirineo, sin necesidad de alojarse".

Los datos obtenidos sobre la ocupación en hospedajes y la actividad de restauración revelan que la manera de celebrar la Nochevieja y el comienzo del nuevo año ha evolucionado, favoreciendo encuentros con amigos en distintos entornos, como alojamientos, casas rurales, restaurantes o en festivales organizados. A diferencia de la Navidad y la Nochebuena, que todavía se viven en un ámbito más familiar, estas últimas festividades han visto un incremento en la decisión de contratar servicios de restauración profesional y un auge notable en los eventos de tardeo y vermú.

Gállego ha comentado que "anteriormente, era muy inusual que una familia decidiera comer fuera o prescindir de preparar la comida en casa durante las festividades navideñas. Sin embargo, hoy en día cada vez más familias están considerando el coste económico y el esfuerzo requerido en la preparación, lo cual ha llevado a que muchas opten por servicios profesionales". Además, ha indicado que "es habitual ver reservas en terrazas tanto para Nochebuena como para Nochevieja, lo que demuestra una clara tendencia en aumento hacia la celebración de tardeos y vermús".