Hereu apunta a la transición energética y la reindustrialización como pilares para impulsar la productividad en Europa.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado en el Foro Sella 'De la tierra al dato', que se realiza en Villanueva de Gállego (Zaragoza), que España se enfrenta a desafíos fundamentales como la transición energética y digital, así como la reindustrialización, con el objetivo de recuperar e impulsar el sector productivo europeo.
"Es un momento clave y crítico para la industria europea pero a la vez lleno de esperanza", afirmó Hereu durante su intervención, resaltando que es excelente que tanto Aragón como otras comunidades autónomas estén comprometidas en maximizar su potencial para contribuir al proyecto común que es España.
Hereu mencionó que a la transición energética e industrial se suma la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), que está transformando la manera en la que entendemos y gestionamos la industria.
Destacó los valores de innovación, empleo de calidad, resistencia y desarrollo territorial que representa la industria, siendo una garantía durante crisis financieras y globales, como las de 2008 y la actual pandemia, mostrando que los países con una industria fuerte son más resilientes y capaces de enfrentar desafíos.
En cuanto a la crisis sanitaria del 2020, Hereu señaló que ha sido una lección importante para España, que debe enfocarse en lograr soberanía energética y seguridad nacional, promoviendo sectores industriales emergentes con valor añadido mediante inversión en capital humano, educación e infraestructuras.
El ministro resaltó que la transición energética no solo es una herramienta contra el cambio climático, sino que también es fundamental para la soberanía energética en la nueva geopolítica.
En relación a la energía renovable en España, Hereu celebró los avances en la producción de energía solar y eólica, posicionando al país como líder en Europa en este aspecto.
Destacó que el 50% de la demanda eléctrica de 2023 será renovable y mencionó que Aragón ha liderado esta transformación con el 82% de su energía proveniente de fuentes renovables, convirtiéndose en un centro clave de la transición.
Por otro lado, Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón, expresó que la región vive un momento próspero a nivel empresarial y está a la vanguardia de la transición energética en España y Europa.
Marzo mencionó acuerdos importantes, como el firmado entre Forestalia y la compañía china CGE por más de mil millones de euros, destacando la relevancia de atraer empresas consumidoras de energía al territorio como un paso fundamental hacia la transición energética.
Por último, instó al ministro Jordi Hereu a acelerar el Perte de Descarbonización Industrial para cumplir con los objetivos planteados, enfatizando que Aragón está preparado para aprovechar las oportunidades que se presenten.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.