24h Aragón.

24h Aragón.

Hallan evidencia de cambios climáticos en Pirineo central en últimos 2.500 años mediante estudio de estalagmitas.

Hallan evidencia de cambios climáticos en Pirineo central en últimos 2.500 años mediante estudio de estalagmitas.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha liderado un estudio que revela cómo las estalagmitas de las cuevas actúan como cajas negras de aviones, registrando las condiciones climáticas en el Pirineo Central durante los últimos 2.500 años. Esta investigación, publicada en la revista científica 'Climate of the Past', ha sido llevada a cabo por un equipo internacional de investigadores en colaboración con expertos del CSIC.

Por primera vez, se ha reconstruido la evolución climática reciente a partir de estalagmitas, utilizando análisis geoquímicos detallados para comprender las variaciones a lo largo de cientos a miles de años en una región determinada. Según Ana Moreno, del Instituto Pirenaico de Ecología, es crucial contextualizar el cambio climático actual en un marco temporal más amplio para comprender mejor los mecanismos naturales del cambio climático.

El estudio se basa en ocho estalagmitas de cuevas en el Pirineo Central y revela que períodos cálidos, como la Era Industrial, contrastan con épocas más frías durante la baja Edad Media y la Pequeña Edad de Hielo, relacionadas con eventos volcánicos y la actividad solar. La coherencia de estos datos con otras reconstrucciones climáticas a nivel europeo destaca la importancia de este registro para comprender las variaciones climáticas en la región montañosa.

El CSIC, la mayor institución pública de investigación en España, ha demostrado una vez más su liderazgo en el estudio del clima y su impacto en nuestras montañas. La colaboración internacional y multidisciplinaria ha permitido avanzar en la comprensión de nuestro pasado climático y su relevancia en el contexto actual de cambio climático global.