El entorno natural de Saborea Guara Somontano está a punto de experimentar un cambio significativo gracias al Plan de Sostenibilidad Turística que busca restaurar elementos patrimoniales como molinos, fuentes, pozos y balsa. Con un presupuesto que asciende a 180.000 euros, este programa se propone transformar 15 espacios en refugios esenciales para la flora y fauna locales, resaltando la importancia de la biodiversidad en la región.
Las intervenciones previstas para el año 2025 no solo se centrarán en la preservación de estos elementos históricos, sino que también incluirán medidas de integración ambiental. Se construirán rampas y abrevaderos que facilitarán el acceso al agua, un recurso vital. Además, se sembrarán especies autóctonas y de flor para generar islas de biodiversidad, se instalarán hoteles para insectos y se crearán nuevos refugios en áreas como las albercas, fomentando así un hábitat natural más saludable y diverso.
Las transformaciones contempladas en este ambicioso plan abarcarán lugares emblemáticos como la noria de Castejón del Puente, la fuente pozo de Lagunarrota y el muladar de Naval, entre otros. También se intervendrá en espacios como el pozo La sal de Estadilla y el antiguo molino de aceite de Radiquero. Este enfoque integral implica un esfuerzo por restaurar y revalorizar estos patrimonios, asegurando que cada elemento se adapte al paisaje circundante y contribuya a la convivencia de diversas especies.
Antes de que se inicien las obras, se firmarán convenios de colaboración con los ayuntamientos locales, los verdaderos custodios de estos bienes patrimoniales. Este paso es vital para garantizar que las acciones a llevar a cabo se alineen con las necesidades y particularidades de cada comunidad afectada.
Pilar Lleyda, consejera de Turismo de la Comarca de Somontano, destacó que "aunque son intervenciones pequeñas, su acumulación resultará en una valoracion notable de nuestro patrimonio, íntimamente ligado a las tradiciones agroganaderas y gastronómicas de la zona. Además, estas acciones brindarán a los municipios la oportunidad de contar con nuevos recursos turísticos y, al mismo tiempo, rehabilitar espacios naturales que han sido afectados por el tiempo".
Este Plan de Sostenibilidad Turística, financiado en gran parte por los fondos Next Generation, cuenta con un total de un millón de euros, lo cual subraya la inversión en el futuro de la comarca. Estructurado en torno a cuatro pilares -transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad- este plan tiene como fin potenciar los atributos turísticos del área, poniendo un acento especial en la enogastronomía de la región, un verdadero tesoro cultural y alimentario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.