La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha sido galardonada con el premio de Cultura de Castellón en reconocimiento al prestigio de las Fiestas del Pilar. Este reconocimiento es otorgado por el Ayuntamiento de Castellón y la Fundación Moros d'Alquería como parte de los actos previos a sus fiestas mayores.
Las Fiestas del Pilar se han destacado por ser una gran fiesta popular, multitudinaria, segura y con una combinación perfecta de tradición y modernidad en sus eventos. Además, se ha resaltado su carácter sentimental como un momento de reunión familiar.
Natalia Chueca recibió el premio de Cultura y Fiestas Ciudad de Castelló de manos de la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, durante una ceremonia celebrada en el Teatro Principal de la ciudad.
Este galardón tiene como objetivo reconocer las fiestas o festivales de renombre mundial que son referentes culturales a nivel internacional. Desde su creación en 2010, este premio ha sido entregado a reconocidas celebraciones como los carnavales de Venecia, Notting Hill en Londres, el de Barranquilla en Colombia, entre otros.
La inclusión de las Fiestas del Pilar en esta edición se debe a su trayectoria como una de las celebraciones más importantes de España, declarada de Interés Turístico Internacional. Estas fiestas destacan por combinar tradición y modernidad en un ambiente de convivencia para todos los públicos.
La entrega de premios forma parte de las festividades previas a la Feria y Fiestas de la Magdalena en Castellón, que se celebran entre el 2 y el 10 de marzo. En la gala se han entregado reconocimientos en disciplinas como danza, gastronomía y música.
Antes de recibir el premio, la Banda del Conservatorio y Centro Aragonés de Castellón se presentó con la interpretación de Gigantes y Cabezudos. Posteriormente, la Rondalla del Centro Aragonés deleitó a los asistentes con música, luz y color.
Destacar unas fiestas con un premio es poco común en España, pero las Fiestas del Pilar han sido reconocidas como Fiesta de Interés Turístico Nacional en los años 60 y Fiesta de Interés Turístico Internacional en 2019.
El reconocimiento de Cultura llega después de un exitoso Pilar 2023, que ha alcanzado la mejor valoración histórica con una satisfacción ciudadana superior al 8. Más de 2 millones de personas disfrutaron de la extensa y variada programación con más de 500 eventos.
El gasto promedio por persona aumentó un 16%, llegando a 216 euros, y la plaza del Pilar recibió a 5 millones de visitantes. La Ofrenda batió récords con 145.000 oferentes el 12 de octubre.
Los conciertos en la ciudad atrajeron a 430.000 personas, 180.000 de ellas en la plaza del Pilar. En el ámbito digital, la presencia de Zaragoza durante las festividades alcanzó las 9 millones de impresiones relacionadas con el Pilar 2023.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.