Un diálogo cautivador y lleno de matices entre las escritoras María Frisa y Rosario Raro, moderado por la directora de la XXX edición de la Feria del Libro Aragonés (FLA), Olga Asensio, ha sido el cierre perfecto para la segunda jornada de este esperado encuentro literario en Monzón, Huesca. Este día se ha visto marcado no solo por las presentaciones y las firmas de autores, sino también por el profundo luto tras la triste noticia del fallecimiento del destacado naturalista José Damián Moreno, quien iba a ser homenajeado en la jornada de clausura.
Como es tradicional en este evento, la jornada ha brindado a los asistentes la oportunidad de recorrer la feria a un ritmo pausado, permitiendo a los lectores dialogar e intercambiar opiniones con los escritores presentes, creando un ambiente único que solo se vive en la FLA.
Asimismo, ha llegado a la feria el primer 'tren de la cultura' desde Zaragoza, trayendo consigo a un público emocionado que, además de participar en las actividades literarias, tendrá la oportunidad de visitar el emblemático Belén Monumental. Este viaje se repetirá también el domingo. La muestra de este año ha cambiado de sede debido a las obras en la Nave de la Azucarera, trasladándose al Auditorio Labordeta, donde se han instalado carpas climatizadas, tal como ha indicado el concejal de Ferias, Jairo Sánchez.
Las actividades programadas han tenido lugar en el área designada para ellas, destacándose también eventos dirigidos a los más jóvenes, como los organizados por Hola Monstruo. Por su parte, el grupo Civi Civiac se despide de la feria el domingo con su espectáculo 'Torpeza Obliga' y ha aprovechado la ocasión para presentar su libro 'Sueños de un mago', coescrito con Ana Rioja.
Entre las presentaciones de la jornada, han destacado obras de autores clásicos de las últimas ediciones, como Sandra Araguas con 'La vaca Mandarin', Roberto Malo con 'La marea del despertar', así como las novedades de Malavida de Xcar.Kalitos, Pepa Pardo y Chema Cebolla, y Enrique Satué con 'Pirineo y manta', entre otros talentos literarios.
Por otro lado, los escritores Daniel Viñuales, Luis Alegre y Angélica Morales, quienes son homenajeados con un monolito en el Paseo de las Letras Aragonesas, han expresado su agradecimiento por las atenciones y la acogida recibidas durante la jornada inaugural, como ha compartido la propia pregonera, Angélica Morales.
La XXX Feria del Libro Aragonés cerrará sus puertas este domingo con la entrega de los Premios FLA. Ana Santos será galardonada de manera individual, mientras que el programa colectivo 'Poesía para Llevar', impulsado por la DGA, recibirá igual distinción, todo ello antes de la conclusión con el espectáculo final de Civi Civiac.
Ana Santos, formada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y especializada en Biblioteconomía y Documentación, ha tenido una carrera prolífica. Ha ejercido como Directora General de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid, así como Directora de Acción Cultural de la Biblioteca Nacional entre 2007 y 2011, y ha dirigido la Biblioteca Nacional de España desde 2013 hasta 2024. 'Poesía para Llevar' es una iniciativa del Gobierno de Aragón que busca desarrollar capacidades lingüísticas a través del arte poético, fomentando la colaboración en el ámbito educativo.
En el curso escolar 2024-25, contarán con la participación de 130 centros educativos aragoneses. Antes de la clausura, se rendirá homenaje a José Damián Moreno, el agente forestal recientemente fallecido, a quien se le rinde tributo por su último libro, 'Vertebrados del Casco Urbano de Monzón, Selgua y Conchel', publicado por el Ayuntamiento de Monzón y la DPH.
La Feria también se ha mostrado solidaria en su compromiso por las bibliotecas de los municipios aragoneses afectados por la DANA, recolectando libros nuevos para 24 bibliotecas en las provincias de Zaragoza y Teruel, con el apoyo y la gestión de la entrega a cargo del Ayuntamiento, el equipo de la FLA, la Asociación Aeditar y la Biblioteca Municipal.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.