24h Aragón.

24h Aragón.

"Esta Navidad, regala o apadrina un árbol en el Bosque de los Zaragozanos en Plaza Aragón"

En Zaragoza, el 14 de diciembre, ha sido inaugurada una caseta navideña en la emblemática Plaza Aragón, bajo el título El Bosque de los Zaragozanos. Este espacio no solo ofrece la posibilidad de apadrinar o regalar un árbol a seres queridos, sino que también sirve como un punto de encuentro para conocer más a fondo un proyecto de renaturalización que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y la colaboración con ECODES, una organización que trabaja por la sostenibilidad y el medio ambiente.

La iniciativa no se limita a la simple entrega de un árbol; quienes decidan apadrinar uno tendrán la oportunidad de plantarlo personalmente, viviendo así una experiencia única y significativa. Junto con la plantación, los participantes tendrán la oportunidad de aprender de manera lúdica sobre el ecosistema donde crecerá su árbol o arbusto, así como sobre los beneficios que estos aportan al entorno. Para participar, solo es necesario seleccionar una fecha y registrarse en alguna de las jornadas de plantación programadas para comenzar en febrero en la zona de Peñaflor.

La caseta, que se ubica en el lado de la Librería General en la Plaza Aragón, estará abierta al público desde hoy hasta el 5 de enero, en un horario que abarca desde las 11:00 hasta las 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Quienes no puedan acercarse físicamente tienen la opción de realizar su donación a través de la página web bosquedeloszaragozanos.es, donde el apadrinamiento de cada árbol se establece mediante una contribución de diez euros. Asimismo, existe la posibilidad de participar en un crowdfunding, donde cualquier persona puede aportar la cantidad que considere necesaria para la plantación de nuevos árboles y la creación de praderas de flores que unan diferentes espacios verdes en la ciudad.

Hasta la fecha, más de 2.500 personas, incluyendo individuos, colectivos y alumnado, han tomado parte en las plantaciones organizadas por El Bosque de los Zaragozanos durante esta temporada de otoño-invierno. Este martes concluye la primera fase de plantaciones dedicadas a centros educativos, un componente esencial del programa.

El Bosque de los Zaragozanos para Escolares es una innovadora propuesta educativa que busca concienciar a los jóvenes de 5º y 6º de Primaria sobre la significancia de los bosques urbanos para la metrópoli, la biodiversidad y, en última instancia, nuestra salud. Este año, 43 centros educativos se han sumado a la iniciativa, involucrando a un total de 2.913 alumnos, de los cuales 2.014 han tenido el privilegio de acudir a Peñaflor para plantar su árbol durante el último mes.

No obstante, la experiencia educativa va más allá de la mera plantación. Antes de salir al campo, se realizan sesiones formativas en los centros, donde educadores ambientales del proyecto desarrollan actividades motivadoras y de aprendizaje con el alumnado. Mediante juegos y dinámicas interactivas, los estudiantes sientan las bases de su conocimiento sobre el Bosque y el espacio natural donde se llevará a cabo la plantación.

Asimismo, las escuelas cuentan con la opción de realizar actividades complementarias, como juegos de escape o talleres para fabricar bolas de semillas de plantas autóctonas. Durante la jornada de plantación, los estudiantes participan en una actividad de educación ambiental, diseñada para descubrir, familiarizarse y valorar el entorno natural, así como para comprender la función crucial que cumplen los bosques como sumideros de carbono y en la protección de la biodiversidad.

Por otro lado, el profesorado también es parte fundamental de esta experiencia, participando en sesiones preparatorias sobre la actividad de plantación. Adicionalmente, tienen acceso a múltiples recursos educativos disponibles en la web de El Bosque de los Zaragozanos, en el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente de Zaragoza, en la Biblioteca Verde, así como en las bibliotecas públicas donde se ha distribuido material específico a los centros educativos.