24h Aragón.

24h Aragón.

Equipos de Aragón trabajan intensamente en la limpieza y desalojo de garajes en Catarroja.

Equipos de Aragón trabajan intensamente en la limpieza y desalojo de garajes en Catarroja.

El 17 de noviembre en Zaragoza, los equipos de rescate y limpieza de Aragón se encuentran trabajando intensamente en Catarroja para despejar y higienizar los garajes ubicados en el núcleo urbano. A pesar de la dedicación y esfuerzo de los operativos, se sigue observando una acumulación significativa de vehículos y una gran cantidad de barro que dificulta la situación en las calles. Estos trabajos se realizan en paralelo con la tarea de retirar los lodos de los colectores de agua y el sistema de alcantarillado del área afectada.

Manuel Goñi, director de operaciones del Puesto Avanzado de Mando de Aragón en Catarroja, señala que, en este momento, su equipo está centrado en la limpieza del alcantarillado, el cual está congestionado con barro. “Estamos desatascando para que podamos baldear las calles y limpiarlas adecuadamente”, afirma Goñi, subrayando la importancia de mantener las vías en condiciones seguras.

Sin embargo, la atención está puesta en los aparcamientos subterráneos. “Los garajes están completamente llenos de barro y agua. Aunque hay coches dentro, su extracción es complicada debido al riesgo que conlleva utilizar maquinaria, ya que podría acumular CO2 y provocar un accidente", explica Goñi, resaltando la delicadeza de la situación.

En un esfuerzo por mejorar la gestión de la crisis, la Generalitat Valenciana ha desarrollado una aplicación que permitirá mapear los garajes y conocer su estado en tiempo real. “Esto nos proporcionará una visión instantánea de la situación en toda la zona, y desde allí podremos planificar nuestra respuesta", añade Goñi, resaltando la importancia de la tecnología en la gestión de emergencias.

En declaraciones a la prensa, Goñi también ha destacado la positiva labor de Industrias López Soriano, que se encarga de desmantelar los miles de vehículos que han sido retirados en el marco de la operación de limpieza. Estos vehículos estaban estacionados y se habían acumulado en la zona aledaña al Puesto de Mando Avanzado del Gobierno de Aragón.

“Es fundamental considerar que estos coches fueron sacados de la calle con combustible, baterías y aceites aún en su interior. Cualquier chispa podría desencadenar un incendio, lo que representa un peligro considerable para la comunidad. Por lo tanto, es crucial abordar esta tarea lo antes posible para eliminar este potencial riesgo”, concluye Goñi, subrayando la necesidad de actuar con rapidez y responsabilidad.