El XXX aniversario del Monegros Desert Festival reúne a más de 50.000 asistentes de 90 países en un éxito sin precedentes.

El XXX aniversario del Monegros Desert Festival reúne a más de 50.000 asistentes de 90 países en un éxito sin precedentes.

El retorno de Monegros Desert Festival ha marcado un hito al conmemorar sus tres décadas de existencia. Este año, artistas internacionales y nacionales se unieron en un montaje que demostró una vez más la creatividad y espectacularidad que caracterizan al festival, atrayendo a más de 50.000 asistentes de más de 90 países.

En comparación con 2022, esta edición ha mejorado en términos de sostenibilidad, puntos de agua, sombras, limpieza, accesos y seguridad, según ha indicado la organización.

Una vez más, el festival ha logrado reunir a un público diverso y heterogéneo en una cita musical que se vuelve cada vez más transversal y multicultural, mirando hacia el futuro. La variedad de estilos y acentos se han mezclado en un entorno único, caracterizado por la arena y el polvo, "invadido por el amor, el respeto y el baile".

La música ha resonado durante más de 20 horas en los once escenarios con diferentes temáticas. Desde el Soundsystem Temple, diseñado con materiales reutilizados, hasta la alegre y festiva psicodelia ofrecida en elrow. Además, ha habido un escenario en forma de catedral para los fanáticos del techno, una distopía industrial e incluso la posibilidad de bailar en un concurrido Airbus 330. Sin olvidar los escenarios Open Air, El Pajar y El Corral, que homenajean las raíces de este encuentro.

Entre las actuaciones más destacadas de esta edición se encuentra el show del legendario grupo de rap Wu-Tang Clan, que ofreció una actuación en vivo y completa, cerrando con una versión del mítico tema "The Champ" de The Kid Daytona.

También cabe destacar la colaboración de Trym con Shlomo, así como las actuaciones de cierre de Ilario Alicante, Héctor Oaks y Nico Moreno, que tuvieron lugar en la mañana. Vale la pena mencionar a dos de los DJs más internacionales, Óscar Mulero y Paco Osuna, que ofrecieron sesiones en momentos muy diferentes del día: la apertura y la puesta de sol.

La presencia de figuras clave de la escena electrónica como Richie Hawtin, Seth Troxler, Jamie Jones y Amelie Lens, entre otros, le ha dado consistencia a un festival capaz de innovar y superarse sin perder su esencia a lo largo de 30 años. Un evento que ha evolucionado y cautivado a nuevas generaciones, al mismo tiempo que sigue siendo apreciado por su público veterano.

La sorpresa de la noche fue la aparición de Kase-O, una figura clave del hip-hop español, que ofreció una actuación a dúo durante el set de cierre de Andrés Campo. Los coros de Ringui Dingui y Mitad y Mitad quedarán en la memoria de aquellos que hayan acompañado a este artista de Huesca en este apoteósico cierre.

Categoría

Aragón