24h Aragón.

24h Aragón.

El subdelegado en Huesca resalta el compromiso del Gobierno central con la revitalización del patrimonio cultural provincial.

El subdelegado en Huesca resalta el compromiso del Gobierno central con la revitalización del patrimonio cultural provincial.

El subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo, ha estado en Almudévar para reunirse con la alcaldesa Sofía Avellanas y explorar un significativo proyecto de consolidación y restauración del Castillo de la Corona. Este esfuerzo, que busca preservar el patrimonio histórico de la localidad, contará con una inversión del Gobierno central de 307.000 euros, otorgada a través del Programa 2% Cultural, coordinado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Este apoyo económico representa el 60% del costo total del proyecto, que alcanza una cifra global de 511.000 euros. Además, dentro de la misma convocatoria de ayudas, se destaca que el Círculo Católico de Huesca, presentado por el Gobierno de Aragón, también ha recibido un respaldo significativo, por un total de 447.000 euros, lo que subraya el compromiso del Gobierno con la revitalización cultural de la provincia.

Campo ha enfatizado la importancia del Programa 2% Cultural, describiéndolo como la principal herramienta que posee la Administración General del Estado para la conservación del patrimonio, con un enfoque no solo cultural, sino también con miras a la creación de empleo y riqueza local.

El subdelegado ha señalado que, en el caso de Almudévar, el proyecto del castillo es apenas el inicio de un ambicioso plan para convertir este patrimonio medieval en un atractivo turístico de gran importancia, lo que podría impulsar la economía local y el interés por la cultura local.

Asimismo, ha reiterado que, a través de estas y otras ayudas en el marco del Plan de Recuperación, el Gobierno de España está realizando una inversión firme en la preservación del patrimonio cultural de la provincia, lo que se traduce en nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.

En los últimos dos años, se ha movilizado un total de 20 millones de euros en inversiones y ayudas destinados a la recuperación del patrimonio en la provincia, un esfuerzo que se proyecta hasta el horizonte de 2026 con la llegada de fondos europeos.

Campo también ha recordado que, en el marco del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) del Ministerio de Vivienda, se están llevando a cabo numerosas iniciativas para restaurar otros edificios significativos de la región.

Entre las iniciativas más destacadas del PIREP se encuentran la Azucarera de Monzón, que recibirá 2.356.999 euros, así como el Cine Florida y el Colegio San José de Calasanz de Fraga, con ayudas de 724.217 y 1.813.845 euros, respectivamente. También se contempla la rehabilitación de los Almacenes San Ramón de Barbastro, que contará con 1.361.880 euros; el Antiguo Hospital de Jaca, con 1.217.857 euros; y diversas otras intervenciones que aportarán al patrimonio local.

Recientemente, también se ha dado el visto bueno a las ayudas del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico. Este programa, parte del Plan de Recuperación, asignó 1.985.096 euros al Palacio de Valdeolivos de Fonz y 2.634.113 euros al Casino de Huesca, destacando la prioridad que se da a la revitalización del patrimonio histórico.

Para Campo, estas inversiones tienen un impacto inmediato en el territorio, generando empleo y fomentando el turismo. Un claro ejemplo de este fenómeno es el Castillo de Montearagón, que tras su restauración por parte del Ministerio de Cultura se ha consolidado como un importante motor de dinamización para Quicena y su alrededor, gracias a un plan de visitas que ha revitalizado la zona.

En esta línea, el subdelegado también ha subrayado las reformas que se están llevando a cabo por el Ministerio de Hacienda en el fuerte de Santa Quiteria en Monzón, complementando así los esfuerzos por restaurar y revitalizar lugares emblemáticos de la provincia.