24h Aragón.

24h Aragón.

El Sorteo de 'El Niño' premia por duodécima vez a Aragón, con el último galardón en Zaragoza y Teruel en 2024.

El Sorteo de 'El Niño' premia por duodécima vez a Aragón, con el último galardón en Zaragoza y Teruel en 2024.

ZARAGOZA, 4 de enero. En un año que resuena con esperanza y sueños renovados, el Sorteo Extraordinario de 'El Niño' de la Lotería Nacional ha vuelto a iluminar Aragón, donde históricamente este suceso ha tocado la vida de muchos. Desde su creación en 1941, este emocionante evento ha regalado su primer premio a la región en 12 ocasiones, siendo la más reciente el año pasado, 2024, con el afortunado número 94.974 que resonó tanto en Zaragoza como en Teruel, según un informe emitido por Loterías y Apuestas del Estado.

La capital aragonesa ha sido particularmente favorecida, habiendo recibido el primer premio en años clave: 1953, 1955, 1963, 1964, 1965, 2016 y 2024. Sin embargo, otras localidades también han disfrutado de la buena suerte, como Calatayud en 2021 y Épila en 1990. Teruel celebró el primer premio en dos ocasiones, 1983 y 2024, al igual que Alcañiz en 1987, lo que refleja una dispersión de la fortuna a lo largo de la región.

De cara al sorteo del 6 de enero de 2024, la participación en Aragón ha sido notable, con un total de 140.825,10 billetes vendidos, lo que se traduce en un promedio de 21,02 euros por habitante. En total, la inversión en lotería en toda la Comunidad Autónoma alcanzó los 28.165.020 euros, destacando el interés de la población por compartir los sueños de la suerte.

El primer premio de 'El Niño' de 2024 estaba dotado con 2.000.000 euros por serie y ha dejado un impacto significativo en Zaragoza, donde se vendieron alrededor de un centenar de décimos en la Administración número 65, localizada en la emblemática calle de La Salina, en el barrio del Gancho. Esta venta ha dispersado cerca de 20 millones de euros por la ciudad, sembrando esperanza en múltiples hogares zaragozanos.

Además, el mismo día, otro momento de alegría fue propiciado por el tercer premio, que correspondió al número 57.033, dotado con 250.000 euros por serie. Este premio fue distribuido en varias provincias, incluyendo a Huesca y Zaragoza. En Sabiñánigo, un estanco en la avenida del Ejército vendió dos décimos de este número, lo que generó una ganancia de 25.000 euros por billete, mientras que la Administración número 46 en Zaragoza celebró la venta de una decena de décimos, repartiendo un total de 250.000 euros. Por otro lado, Javier Sanz, propietario de la Administración número 78 de Zaragoza, tuvo la satisfacción de vender un único décimo de este tercer premio en ventanilla.

Mirando hacia el horizonte del próximo sorteo, 2025 se presenta con una expectativa notable en Aragón, donde se han consignado 30.577.000 euros en décimos de lotería de 'El Niño', lo que equivale a 22,82 euros por habitante. Las diferencias entre provincias son significativas, con Teruel destacándose con 33,66 euros por habitante, Huesca con 25,53 euros, y Zaragoza con 20,69 euros.

En total, se han emitido 152.885 billetes de lotería, distribuidos entre las distintas provincias de Aragón: 28.989 en el Alto Aragón, 22.762 en Teruel, y 101.134 en Zaragoza, según la información proporcionada por Loterías y Apuestas del Estado. Se espera que el sorteo se realice el 6 de enero de 2025 a las 12:00 horas, en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, mediante el sistema de Bombos Múltiples.

La emisión total de este año ascenderá a 1.100 millones de euros, de los cuales el 70% se destinará a premios, lo que representa 770 millones de euros. Los premios más significativos incluyen un primer premio de 2 millones de euros por serie, un segundo premio de 750.000 euros por serie, y un tercer premio de 250.000 euros por serie, lo que garantiza una emoción y expectativa sin igual entre los participantes.