El Sorteo de 'El Niño' 2025 distribuirá 770 millones en premios el 6 de enero, con un primer premio de 200.000 euros por décimo.
En Madrid, el 5 de enero de 2025, la emoción está a flor de piel con la llegada del Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño', que se llevará a cabo el 6 de enero de ese mismo año. Este evento, que ha reunido a miles de españoles con la esperanza de cambiar sus vidas, repartirá la impresionante cifra de 770 millones de euros en premios, con un primer premio que asciende a 2 millones de euros por serie, lo que se traduce en 200.000 euros para cada décimo agraciado.
De acuerdo con la información proporcionada por Loterías y Apuestas del Estado, el sorteo dará inicio a las 12:00 horas en el Salón de Sorteos de la entidad, ubicado en Madrid, y se realizará mediante el sistema de Bombos Múltiples. Para este año, se han emitido 55 series de 100.000 billetes cada una, cada uno con un costo de 200 euros, que se dividen en décimos de 20 euros. Este esquema permite que una parte significativa de los fondos se destine directamente a premios.
De la cantidad total recaudada, que alcanza los 1.100 millones de euros, se destina un 70% a premios, lo que equivale a esos 770 millones tan esperados por los participantes. Los premios más destacados incluyen un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros por serie, además de un amplio rango de premios adicionales, que van desde los 3.500 euros hasta 400 euros, abarcando un total de 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y 5.000 de 400 euros, entre otros.
Es interesante destacar que ya en 1868 este sorteo era conocido popularmente como el de 'El Niño', una tradición que ha perdurado a lo largo de los años. Este nombre probablemente hace referencia a la época de la Epifanía y la adoración del Niño Jesús por los Reyes Magos. Sin embargo, fue en 1941 cuando el Sorteo adquirió una identidad propia y se estableció formalmente, convirtiéndose en el segundo evento de lotería más relevante de la Lotería Nacional.
La inclusión oficial del término Sorteo de 'El Niño' en las listas de premios no ocurrió hasta 1966, a pesar de que desde 1942 se comenzaron a otorgar reintegros y, desde 1946, premios de terminación y reintegro. A lo largo de su historia, el sorteo se ha llevado a cabo ininterrumpidamente, inicialmente utilizando el Sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y luego adoptando el Sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde 1966 en adelante.
Este popular evento fue institucionalizado en 1941 por F. Roldán, quien era por aquel entonces el director general de Timbre y Monopolios. En su primera edición, el Sorteo constaba de cuatro series de 42.000 billetes, comercializados a 150 pesetas cada uno, fraccionados en décimos de 15 pesetas. Esa primera convocatoria logró vender 166.668 billetes, recaudando 25.230.000 pesetas y generando un beneficio de 7.700.300 pesetas para el Estado.
El sorteo inicial ofreció cinco premios principales: el primer premio de 500.000 pesetas por serie, un segundo de 300.000 pesetas, un tercero de 150.000 pesetas, un cuarto de 75.000 pesetas y un quinto de 50.000 pesetas. El número que se alzó con el primer premio fue el 23.594, vendido en Sevilla.
El éxito del Sorteo de 1941 motivó a las autoridades a transformarlo en un Sorteo Extraordinario al año siguiente. En 1942, se emitieron tres series de 56.000 billetes cada una, que se vendieron a 250 pesetas por billete, fraccionados en décimos de 25 pesetas. El primer premio de ese año correspondió al número 52.434, consignado en Murcia.
A lo largo de los años, el Sorteo de 'El Niño' ha evolucionado, celebrándose el 6 de enero desde 1999 en lugar del 5. En 2012, se realizó en Cádiz en conmemoración del bicentenario de 'La Pepa', la Constitución de 1812, y el bicentenario de la Lotería Nacional. Más recientemente, en 2018, la ciudad de Ávila tuvo el honor de acoger este emblemático evento.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.