El PSOE pide a Chueca recuperar un modelo de inclusión laboral tras el revés en apoyos a pymes y autónomos.
En Zaragoza, el 21 de diciembre, el concejal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Guillermo Ortiz, ha hecho un llamado urgente al Gobierno local, liderado por la figura de Chueca, para que se replantee su enfoque en cuanto a la inclusión social. Ortiz ha señalado que las ayudas destinadas a la inserción laboral y al apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos han demostrado ser un "fracasado intento", y ha urgido a la administración a reconsiderar sus estrategias.
Desde las filas socialistas han criticado al Partido Popular (PP) por su gestión, que ha excluido a entidades del Tercer Sector de los procesos de toma de decisiones. Según las cifras aportadas, solo se han recibido 21 solicitudes de autónomos y pymes, resultando en la inserción laboral de solo 28 personas en situación de vulnerabilidad. Este bajo rendimiento se ha dado a pesar de una extensión en los plazos de presentación de solicitudes y de un recorte significativo de 120.000 euros en las ayudas. Ortiz califica este resultado como un "malísimo desempeño", señalando que esto es un claro reflejo de las "decisiones erróneas" del gobierno del PP.
Durante la última Comisión de Economía, celebrada esta semana, Ortiz recordó que el PSOE había anticipado el resultado negativo de estas medidas. Destacó que los autónomos y micropymes carecen del soporte financiero necesario para beneficiarse de estas ayudas, y que las pymes, a pesar de tener mayores ingresos, tienden a operar con la misma lógica que las grandes empresas, lo que complica aún más la situación.
El concejal ha criticado la postura "dogmática" del PP en su alianza con VOX al implementar dichas medidas, sugiriendo que el gobierno ya es consciente del fracaso. Ortiz mencionó que tras las quejas del PSOE sobre la ineficacia de la política pública, el gobierno de Chueca tomó la inusual decisión de enviar un cuestionario a las empresas para evaluar qué había salido mal, lo que, según él, es un indicio de su reconocimiento del incumplimiento.
Ante este contexto, los socialistas han instado al Gobierno del PP a utilizar los remanentes de esta partida presupuestaria para convocar a una mesa de diálogo con empresarios y sindicatos. Ortiz subraya que esta es una solicitud que han estado realizando desde hace tiempo y que, en el poco tiempo que queda, sería crucial implementar algún tipo de convenio que permita rescatar los fondos disponibles y evidencie que es posible trabajar de manera más efectiva al escuchar a los agentes sociales.
Añadiendo a sus comentarios, el edil socialista insistió en que la responsabilidad final recae en el Gobierno de Chueca, quien, tras escuchar a los actores sociales, debería optar por reorientar las políticas laborales. "Es imperativo que se enfoque en su gestión y proponga cambios colaborativos", sugirió Ortiz.
Además, el concejal recordó que la administración anterior del PP había eliminado todos los convenios específicos con agentes sociales, incluyendo aquellos relacionados con la orientación laboral y la inclusión social, los cuales habían sido particularmente relevantes durante la Expo 2008. Por ello, ha rechazado la idea de que las carencias actuales sean inevitables y ha instado al Gobierno de Chueca a "hacer de la necesidad virtud", reformulando su enfoque con la ayuda de convenios estructurales más sólidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.