ZARAGOZA, 26 Sep. - La portavoz socialista en la Comisión de Economía, Empleo e Industria, Marta Gastón, ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que el potencial logístico de Aragón se vea comprometido debido a las señales de inseguridad jurídica emitidas por la vicepresidenta segunda y consejera del ramo, Mar Vaquero.
Durante la comparecencia de Vaquero en la Comisión de Economía, Empleo e Industria de las Cortes, la diputada del PSOE ha instado a la consejera a continuar defendiendo la ventaja competitiva de la logística ante la constante llegada de nuevas empresas.
"Sé lo difícil que es generar confianza y seguridad jurídica debido a las 50 sentencias relacionadas con las energías eólicas que heredamos de la época de Rudi, pero logramos superarlo y pudimos poner en valor nuestro enorme potencial en energías renovables", afirmó Gastón.
Gastón también formuló varias preguntas a Vaquero, entre ellas, sobre la racionalización de las subvenciones a los agentes sociales, la reunión planeada con Stellantis para evaluar la importancia del decreto aprobado en energía y la reducción del desempleo en Aragón a la mitad desde 2015.
La exconsejera de Economía también pidió a Vaquero que se asegurara de que el crecimiento económico de Aragón estuviera acompañado de diversificación y consolidación en sectores estratégicos.
Además, instó a la consejera a garantizar la cohesión social y de género mediante el impulso de planes de igualdad y la formación de mujeres en puestos directivos.
Gastón recordó que la Estrategia Aragonesa de Desarrollo Económico sigue vigente hasta 2030 y advirtió que estarán muy atentos a todos los proyectos, tanto aquellos que ya están en marcha como los que están a punto de ser anunciados y los que están en una fase avanzada de negociación. "Les hemos dejado una base sólida y parece que ya tiene más de una mancha", añadió.
Por último, Gastón instó a una reflexión para clarificar las competencias en la tramitación administrativa de nuevas empresas entre los departamentos del PP y VOX, incluyendo la Unidad Aceleradora, los Planes de Interés General de Aragón (PIGA) y la Ley de Ordenación del Territorio de Aragón (LOTA).