El PSOE denuncia la falta de consenso y diálogo en la restricción del uso de teléfonos móviles en colegios.
La precipitación y la falta de diálogo de la consejera de Educación de Aragón, Claudia Sánchez Forniés, al limitar el uso de móviles y dispositivos electrónicos en los centros educativos, ha sido duramente criticada por Ignacio Urquizu, portavoz socialista de Educación en las Cortes de Aragón. Este martes, la medida entró en vigor sin haber convocado al Consejo Escolar ni haber escuchado la posición de todas las comunidades autónomas, que se reunirán la próxima semana con el Ministerio para discutir este tema.
Urquizu afirmó que el PP utiliza la educación como un arma política y que esta medida solo busca distraer la atención de los problemas reales, como los casos de Caneto, Tierz, auxiliares de educación especial o las rutas escolares. Además, lamentó que la orden publicada se centra más en castigar que en educar y criticó la falta de diálogo por parte de la consejera.
El diputado del PSOE recordó que en diciembre solicitaron la creación de una comisión de estudio en las Cortes de Aragón para analizar este tema de manera calmada y profunda, pero la consejera resolvió el problema publicando una orden sin escuchar al Consejo Escolar.
Por otro lado, Urquizu felicitó a las familias de Caneto, ya que este martes pudieron llevar a sus hijos a la escuela después de dos meses de cierre. Solicitó al Gobierno que deje de poner obstáculos y realice las mejoras necesarias para que los 21 niños de esta localidad oscense puedan asistir a clase en su propio pueblo. Cabe destacar que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha ratificado que la decisión del cierre de la escuela fue equivocada y precipitada.
Ante esta situación, el Grupo Socialista presentará una proposición no de ley para reprobar la gestión caótica y nefasta de la consejera de Educación, así como su continuo ataque a la escuela rural, su falta de diálogo y las mentiras vertidas. Se espera que los demás grupos se sumen a esta reprobación debido a la evidente mala gestión del Gobierno y su deterioro constante de la escuela pública y el medio rural, según Urquizu.
El portavoz socialista también criticó las valoraciones partidistas de la consejera sobre el Informe PISA. Urquizu afirmó que una vez más intenta utilizar la educación para desprestigiar al PSOE y a la comunidad educativa aragonesa, en lugar de contribuir a su mejora.
Por último, Urquizu aplaudió el anuncio del Gobierno de España sobre la inversión de 500 millones de euros en programas de refuerzo escolar. Sin embargo, instó a la consejera a ser menos imprudente y a interpretar correctamente los informes, dejando de utilizar la educación de manera partidista.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.