24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE de Alcañiz solicita detener la reforma del parque infantil de tráfico.

El PSOE de Alcañiz solicita detener la reforma del parque infantil de tráfico.

En la localidad de Alcañiz (Teruel), el grupo socialista del Ayuntamiento ha anunciado que presentará una propuesta de paralización del proyecto de reforma del parque infantil de tráfico de la Avenida Aragón, en el próximo Pleno ordinario. Esta petición surge tras el respaldo de más de 3.000 firmas de la ciudadanía y las conclusiones del Consejo de Ciudad. Además, también han presentado una propuesta para regular los usos y actividades en la Plaza de España.

Los concejales socialistas consideran que el parque necesita mejoras pero no una reforma completa, por lo que proponen mantener la distribución actual de los carriles y renovar las "islas/manzanas" delimitadas por las calles. Asimismo, solicitan una prórroga para poder elaborar un nuevo proyecto de renovación.

En ese nuevo proyecto, según el PSOE, se deberán tener en cuenta las propuestas del Consejo de Ciudad y de la ciudadanía, incluyendo la sugerencia de convertir el parque en un espacio cerrado para garantizar la seguridad de los niños y evitar problemas como botellones.

Además, se plantea la posibilidad de realizar una remodelación y actualización del parque existente en lugar de construir uno nuevo, sin instalar zonas para perros por razones de higiene y priorizando la creación de servicios públicos.

El grupo socialista propone medidas como mantener el parque cerrado, mejorar la iluminación, sustituir los columpios, mantener el puente, conservar el arbolado y reabrir el urinario público. Todo ello en respuesta a las inquietudes manifestadas por la sociedad civil.

Por otro lado, también han presentado una propuesta para regular las actividades en la Plaza de España, considerada como el centro neurálgico de la ciudad y el corazón del casco histórico. Desde el PSOE se defiende la necesidad de combinar el desarrollo económico a través del turismo y la cultura con la preservación de un casco histórico habitado y dinámico.

Ante el aumento de eventos y dificultades de acceso a los residentes, se proponen medidas como ofrecer alternativas durante los cierres de la plaza, descentralizar ciertas actividades a otros barrios y promover la rehabilitación del entorno de la plaza del Dean, así como un plan de usos consensuado con vecinos y negocios.