24h Aragón.

24h Aragón.

El proyecto 'Rumbo' impulsa el empleo y la estabilidad demográfica, afirma el delegado del Gobierno en Aragón.

El proyecto 'Rumbo' impulsa el empleo y la estabilidad demográfica, afirma el delegado del Gobierno en Aragón.

CASPE (ZARAGOZA), 6 Nov. - El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha visitado el municipio de Caspe para conocer de primera mano la implementación del proyecto 'Rumbo' en la región. Beltrán destacó que esta iniciativa tiene un enfoque social, ya que contribuye a la creación de empleo y a la fijación de población.

En compañía del vicepresidente de Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), José Manuel Jariod, Beltrán visitó el hogar de una de las beneficiarias del programa en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe, con el fin de evaluar el impacto de 'Rumbo' en su calidad de vida.

El proyecto 'Rumbo' es impulsado por las principales organizaciones del sector social de la discapacidad, con financiamiento del Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 a través de los fondos NextGenerationEU. En Aragón, la gestión del proyecto está a cargo de Cocemfe Aragón, que cuenta con una asignación de 499.999,78 euros, y Aspace, con una asignación de 116.819,15 euros.

A nivel nacional, la inversión total supera los 10,5 millones de euros. Además, en Aragón se encuentra otro proyecto financiado con fondos europeos, llamado 'Mi Casa', que está destinado a personas con discapacidad intelectual y es gestionado por Plena Inclusión en Aragón, con una dotación de 2,5 millones de euros.

Fernando Beltrán resaltó que 'Rumbo' es "un sistema de asistencia totalmente personalizado que tiene en cuenta el estilo de vida, la residencia y las necesidades de cada persona usuaria". Esto se logra mediante "una formación específica para las personas que prestan el servicio y el uso de elementos tecnológicos, como botones de alarma o dispositivos para detectar caídas".

Por lo tanto, este proyecto se presenta como una forma eficaz de combatir la combinación de enfermedad y soledad, sin necesidad de alejar a las personas de sus hogares, al tiempo que se crea empleo y se promueve la fijación de población en el territorio.

Beltrán señaló que iniciativas como esta demuestran "el compromiso del Gobierno de España con la autonomía de las personas dependientes, para que puedan tener una vida lo más feliz y cómoda posible, sin importar dónde vivan".

Por su parte, 'Rumbo' es gestionado por COCEMFE, que ofrece varios servicios en áreas rurales y atiende actualmente a 46 personas. A través de un equipo de 12 asistentes personales y una terapeuta ocupacional, junto con medidas de adaptación en viviendas, se ha logrado aumentar la autonomía de usuarias como Amparo Sancho, residente en Caspe, y retrasar al máximo posible su ingreso en instituciones asistenciales.

El proyecto 'Rumbo' cuenta con una inversión a nivel nacional de más de 10,5 millones de euros y cuenta con la participación de cinco organizaciones estatales del sector social de la discapacidad, junto con su tejido asociativo: Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), Confederación ASPACE, Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) y Confederación Autismo España.