24h Aragón.

24h Aragón.

El PAR de Biescas exige transparencia sobre la tala de los árboles emblemáticos en la plaza del Ayuntamiento.

El PAR de Biescas exige transparencia sobre la tala de los árboles emblemáticos en la plaza del Ayuntamiento.

El grupo municipal del Partido Aragonés en Biescas ha levantado la voz esta semana al solicitar los informes técnicos que justifican la controvertida tala de los icónicos árboles ubicados en la plaza del ayuntamiento. Esta decisión ha sido impulsada por el gobierno local, que está formado por los concejales del PSOE, CHA y algunos tránsfugas que han recibido críticas por esta medida.

Nuria Pargada, concejala del Partido Aragonés y exalcaldesa de la localidad, expresó su "sorpresa" y la de muchos vecinos ante una acción tan abrupta: "La eliminación inmediata de uno de los árboles más emblemáticos del paisaje urbano se ha hecho sin previo aviso ni comunicación". En este sentido, Pargada agregó que numerosos biesquenses han manifestado su desacuerdo y malestar respecto a la situación. "Por ello, hemos llevado el asunto al pleno municipal", comentó.

Durante la sesión, la concejala detalló que se les informó que no solo se talaría un árbol, sino que ambos ejemplares serían eliminados. "La justificación proporcionada por los grupos en el gobierno municipal es que ambos árboles están enfermos y que representan un riesgo al poder caer ramas o el árbol completo. Sin embargo, no hemos recibido un informe técnico escrito al respecto, solo una advertencia verbal de los servicios del Ayuntamiento, cuyo contenido y fechas no han sido precisados", indicó Pargada.

Pargada subrayó que, aunque no desestima las explicaciones ofrecidas, le resulta sorprendente que no se haya comunicado esta problemática en las comisiones municipales, que se reúnen con regularidad. Además, se mostró alarmada por la falta de aviso a los vecinos y a los visitantes sobre los posibles peligros, ya que la actividad en la plaza sigue su curso habitual: "La sensación de improvisación es notable, y pronto la plaza podría quedar sin árboles".

"Aún más sorprendente es que, en el pleno, la justificación del gobierno fue que esos árboles 'están feos' y que previamente habían intentado embellecer el entorno", agregó Nuria Pargada, dejando claro el desencanto por la decisión del gobierno local.

Para la concejala del PAR, esta situación puede parecer trivial, pero resulta fundamental comprender que esos árboles son parte del paisaje que define a Biescas desde hace mucho tiempo. "Los vecinos tienen una conexión emocional con ellos. Su permanencia fue uno de los reclamos durante la remodelación de la plaza hace casi dos décadas. Ahora, sin ninguna advertencia de peligro, serán eliminados", lamentó.

En el mismo pleno, el gobierno local realizó una corrección inesperada con respecto a la denominación de una nueva calle que inicialmente se había decidido llamar 'Extraños compañeros de cama', ubicada en una urbanización en construcción sobre los terrenos del antiguo camping Edelweiss.

Nuria Pargada, representando al PAR, expresó su desaprobación hacia esa peculiar designación que formaba parte del expediente durante la sesión plenaria, la cual había sido votada y aprobada por los grupos de gobierno, en detrimento del Partido Aragonés. A raíz de las críticas, la actual alcaldesa anunció que, de forma repentina, la calle cambiaría su nombre a 'Edelweiss'.

Pargada celebró este cambio, considerando que el título original era "un capricho, una ocurrencia o una broma", ya que no representaba la identidad local ni la voluntad colectiva. "Nos dijeron que se inspiraron en el título de una película, pero en tal caso deberían haber elegido otras obras que reflejan mejor la situación política actual", expresó con ironía.

La concejala del PAR también hizo referencia a un artículo de opinión sobre la situación política del ayuntamiento que se publicó en julio de 2022, recordando que la frase 'la política hace extraños compañeros de cama' se atribuye a figuras como Winston Churchill y Manuel Fraga. "Es irónico que esta referencia se use para describir el comportamiento de quienes antes eran oposición y ahora son gobierno", comentó Pargada.

Otro tema destacado en el pleno fue la decisión del gobierno local de prorrogar el presupuesto del Ayuntamiento desde 2024 a 2025, hasta que se complete la elaboración del nuevo documento. Ante esto, Pargada indicó que esta prórroga es un claro signo de irregularidad, pues "no solo se está retrasando la aprobación del documento más crucial de la administración, que otros municipios están tramitando, sino que se ha suspendido un calendario de reuniones previamente anunciado".

Finalmente, la concejala del PAR subrayó que se está prorrogando un presupuesto que, según los propios gobernantes, está agotado. "Se están dejando pasar oportunidades para implementar políticas innovadoras que justificaron su llegada al gobierno, y paradójicamente, muchos de los temas que criticaban cuando estaban en la oposición son ahora parte de su agenda", concluyó Nuria Pargada.