24h Aragón.

24h Aragón.

El Museo Goya de Fundación Ibercaja clôtura 2024 celebrando un récord histórico con más de 115,000 visitantes.

El Museo Goya de Fundación Ibercaja clôtura 2024 celebrando un récord histórico con más de 115,000 visitantes.

ZARAGOZA, 27 de diciembre. En un año que marcará un hito en su historia, el Museo Goya de Fundación Ibercaja ha cerrado 2024 con una impresionante cifra de 116.705 visitantes. Esta asombrosa estadística no solo destaca el éxito del museo, sino que también incluye a más de 16.000 personas que participaron en diversas actividades, como conferencias, talleres familiares, iniciativas escolares y conciertos a lo largo de este periodo.

Estos resultados reflejan el arduo trabajo y la dedicación de Fundación Ibercaja, que busca establecer al Museo Goya como un referente no solo en el ámbito nacional, sino también internacional. Actualmente, el museo se posiciona como el segundo en el mundo, solo superado por el famoso Museo del Prado, en cuanto al número de obras del célebre maestro aragonés, Francisco de Goya.

Para el año 2025, Fundación Ibercaja tiene planes de iniciar una emocionante fase de expansión que transformará el Museo Goya. Este ambicioso proyecto no solo busca integrar arte, arquitectura y patrimonio, sino también reafirmar su posición como el principal espacio dedicado a la obra y figura de Goya. Con la incorporación de tecnologías innovadoras y experiencias únicas, se espera que esta ampliación ofrezca a los visitantes una vivencia enriquecedora sin precedentes.

El diseño de este proyecto, a cargo del estudio local Sebastián Arquitectos, contempla un aumento de la superficie del museo a un total de 4.661 metros cuadrados. Entre las mejoras se incluye un nuevo acceso desde la emblemática Plaza del Pilar, así como una reconfiguración de los diferentes espacios, que estarán acompañados de nuevas experiencias inmersivas y diversas actividades.

Un elemento destacado será la imponente fachada de piedra en la nueva entrada principal, realizada con bloques de hasta tres metros de altura, decorada con fragmentos de los Grabados de Goya. Además, se ampliará la sala destinada a exposiciones temporales, que contará con una doble altura y 315 metros cuadrados, facilitando así la presentación de proyectos innovadores.

El Museo Goya alberga actualmente 530 obras en sus distintas salas, incluidas 32 piezas originales de Goya y todas las series de sus grabados que abarcan desde 1778 a 1825. Entre las novedades de este año destaca la incorporación de la única serie completa y conservada de escenas de 'Juegos de niños' realizadas por Goya, que incluye pinturas como 'Niños jugando al toro', 'Niños buscando nidos', y 'Niños jugando al balancín', entre otras. Se suma también a la colección permanente el Retrato en miniatura de un joven caballero con frac azul.

Este incremento en la afluencia de visitantes es un reflejo de la ambiciosa programación expositiva de la institución, que en 2024 presentó muestras temporales de gran magnitud, como la Colección Abelló, exhibiciones de Isabel Guerra, Joaquín Sorolla y Miquel Navarro. El inicio de año estuvo marcado por la exposición 'El color azul', que incluyó obras exclusivas de la Colección Abelló, con piezas de grandes maestros como Picasso, Miró, Monet, Gauguin y Warhol, abarrotando más de cinco siglos de historia del arte.

Isabel Guerra volvió a brillar en la Fundación Ibercaja con su exposición 'Luz increada', donde la abstracción adquirió un papel central, ofreciendo un reflejo de la libertad creativa presente en sus obras. Asimismo, el museo se adentró en el universo del Mar Mediterráneo con la exposición 'En el mar de Sorolla con Manuel Vicent', que atrajo a más de 30.000 visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de apreciar una selecta colección de 50 pinturas de Sorolla, cada una capturando la esencia de la luz y la vida del mar.

Para cerrar el año, el renombrado artista escultor Miquel Navarro dejó su huella en el Museo Goya con su obra 'Metrópolis lunar', en la que plantea una reflexión profunda entre lo espiritual y lo material a través de piezas confeccionadas en madera, aluminio y plata.

Comprometida con la difusión del arte y la cultura, Fundación Ibercaja se mantiene fiel a su misión de acercar el legado de Francisco de Goya a todos los zaragozanos y visitantes. La próxima ampliación del museo es un paso crucial para fortalecer su papel como líder cultural y seguir siendo la referencia de Goya en su tierra natal, Aragón.