24h Aragón.

24h Aragón.

El IAF promueve una estrategia para potenciar el desarrollo económico de Aragón.

El IAF promueve una estrategia para potenciar el desarrollo económico de Aragón.

En un evento celebrado en Zaragoza, el presidente del Gobierno regional, Jorge Azcón, ha presentado la nueva estrategia del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) para generar prosperidad y atraer inversiones en la comunidad autónoma. Junto a él, han intervenido la vicepresidenta segunda del Ejecutivo, Mar Vaquero, y el director gerente del IAF, Daniel Rey.

Desde su creación en 1990, el IAF ha sido clave en el impulso de proyectos como las denominaciones de origen, Aramón, Dinópolis y Motorland. Sin embargo, Azcón destaca la necesidad de adaptarse a los cambios de la economía actual, más digital, sostenible e internacional.

La nueva estrategia del IAF se basa en cinco grandes ejes: innovación, crecimiento, emprendimiento, territorio y conectividad. Se han diseñado programas específicos para impulsar la transformación digital de las PYMES, fomentar el crecimiento de empresas con potencial y apoyar el emprendimiento innovador, entre otras iniciativas.

Azcón ha enfatizado la importancia de brindar apoyo a las empresas aragonesas en un momento en el que el Gobierno de España no está ofreciendo las ayudas necesarias. La vicepresidenta Ha subrayado que el IAF es fundamental para el desarrollo económico de Aragón y que es necesario liderar en sectores emergentes y fortalecer la diversificación económica.

Por su parte, el director gerente del IAF ha explicado que la nueva estrategia marca un punto de inflexión en la evolución del Instituto, con el objetivo de apoyar el crecimiento empresarial, promover la innovación y mejorar la conexión con las empresas de la región.

En resumen, la nueva estrategia del IAF busca impulsar el desarrollo económico de Aragón a través de la innovación, el crecimiento empresarial y la diversificación económica, con el objetivo de fortalecer la posición de la comunidad autónoma en un entorno globalizado y digitalizado.