El Hospital Royo Villanova de Zaragoza está a punto de embarcarse en un ambicioso proyecto de renovación que busca modernizar el 50% de su equipamiento en el Servicio de Esterilización. Este cambio implica la sustitución de dos lavadoras termodesinfectadoras que han estado en funcionamiento desde 2007, así como de una autoclave que ha cumplido más de dos décadas en el hospital. La inversión total para estas mejoras asciende a casi 200.000 euros, y se prevé que incrementar la capacidad de este servicio esencial para la atención médica.
La instalación de los nuevos equipos requerirá la interrupción temporal del Servicio de Esterilización, una decisión que se toma para realizar los trabajos en un periodo de tiempo más corto y garantizar la bioseguridad necesaria en una instalación crítica como esta. Se ha proyectado que la suspensión de actividades inicie el 23 de diciembre y se extienda hasta el Día de Reyes. Dado que esta parada influye en la programación quirúrgica del hospital, se ha decidido ejecutar las obras durante las festividades navideñas, una época en la que la actividad quirúrgica tiende a disminuir.
Durante este lapso de tiempo, el quirófano de Urgencias continuará funcionando normalmente. Todo el instrumental que requiere esterilización será enviado a otro hospital público, lo que garantiza que no se vean comprometidos los servicios de atención al paciente. La Gerencia del Sector Zaragoza I ha expresado su agradecimiento a los otros sectores sanitarios de Zaragoza por su colaboración y apoyo incondicional durante esta fase de renovación.
La esterilización hospitalaria constituye un proceso fundamental para asegurar que el instrumental clínico permanezca aséptico. Esto se logra a través de un conjunto integral de acciones como la limpieza, desinfección y procedimientos de esterilización que son vitales para la seguridad de los pacientes.
Además del reemplazo de equipos, el área de Mantenimiento ha decidido aprovechar este paréntesis en la actividad para llevar a cabo reparaciones que beneficiarán a la Central de Esterilización en su conjunto. Se contempla realizar tareas de fontanería, mejorar el sistema de aire comprimido, revestir paredes con materiales que faciliten su limpieza y mantenimiento, optimizar la climatización de la sala técnica de las autoclaves y sustituir la iluminación por tecnología LED, lo que representa un avance tanto en eficiencia como en sostenibilidad.
Asimismo, durante la interrupción programada de actividades en el Bloque Quirúrgico, se tiene planificado llevar a cabo mejoras en varios pasillos anexos a los quirófanos. Estas mejoras implicarán recubrir las superficies con materiales que optimicen la limpieza y el mantenimiento, una acción vital en un entorno donde la bioseguridad es una prioridad constante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.