ZARAGOZA, 6 Nov.
El Servicio de Obstetricia del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza avanza en su objetivo de ofrecer una atención más personalizada a madres y bebés en el momento del nacimiento. En esta ocasión, se ha actualizado el protocolo de asistencia al parto mediante cesárea, que ahora permite que las madres puedan tener un acompañante en quirófano.
Esta medida es un gran avance en la búsqueda de brindar una atención más humana y cercana a las mujeres durante los procedimientos quirúrgicos de parto. El protocolo establece el marco en el cual se debe llevar a cabo el acompañamiento, garantizando en todo momento la seguridad de la madre y el bebé durante la intervención, según lo informado por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Es importante destacar que esta opción de acompañamiento no está disponible en casos de cesáreas de urgencia vital, donde la rapidez en la extracción fetal es primordial. En estos casos, el acompañante podrá permanecer en la sala de espera de dilatación/quirófanos.
Para solicitar el acompañamiento, la gestante deberá expresar su deseo y su situación clínica debe permitirlo. Los especialistas de Ginecología y Anestesia serán responsables de autorizar el inicio del protocolo de acompañamiento antes de llevar a la paciente al quirófano.
El protocolo también establece que el acompañante deberá pasar por el vestuario de quirófanos para ponerse el uniforme correspondiente. Además, se especifica el momento en el que debe ingresar a la sala y la ubicación que debe ocupar junto a la madre, de manera que no interfiera en el trabajo de los profesionales de la salud.
Este avance en la atención durante las cesáreas ha sido posible gracias a la colaboración entre los servicios de Ginecología y Obstetricia, Anestesia y Reanimación, Pediatría y el personal del Bloque Quirúrgico. Cabe destacar que el Hospital Clínico atiende más de 1.800 partos al año, con una tasa de cesáreas aproximada del 18 por ciento.