El Hospital Clínico de Zaragoza lidera tratamiento revolucionario para fibrilación auricular con 100 casos exitosos.
El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha destacado por su innovador tratamiento de ablación de venas pulmonares mediante campo pulsado en pacientes con fibrilación auricular, una arritmia común en la población.
Este centro se posiciona entre los cinco primeros a nivel nacional en utilizar esta técnica con éxito en más de un centenar de pacientes, gracias a la implementación de una segunda sala híbrida con tecnología avanzada, según explicó Javier Ramos, responsable de la Unidad de Arritmias.
Las estimaciones indican que una de cada tres personas sufrirá una arritmia en su vida, en gran parte debido al envejecimiento poblacional y a hábitos de vida poco saludables, señaló el cardiólogo.
Ramos resaltó la importancia de acceder tempranamente a tratamientos intervencionistas, como la ablación mediante campo pulsado, que permite mejorar el pronóstico de la enfermedad y ofrecer un tratamiento más efectivo a los pacientes, según información de la especialista Isabel Montilla.
Esta nueva técnica ha demostrado ser costo-efectiva y ha contribuido significativamente a reducir las listas de espera para ablaciones de arritmias, al tiempo que garantiza un procedimiento rápido y con bajo riesgo para los pacientes.
La especialista Montilla detalló que el procedimiento se realiza con anestesia general para minimizar molestias, sin necesidad de cirugía abierta, permitiendo acceder al corazón y aislar eléctricamente las venas pulmonares de donde se origina la arritmia, gracias a los avances en la electrofisiología cardiaca.
La ablación mediante campo pulsado ha revolucionado los tratamientos de fibrilación auricular, ofreciendo una alternativa más rápida, segura y efectiva para los pacientes, resaltaron los expertos.
Además del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, el Hospital Universitario Miguel Servet también ha implementado esta técnica, convirtiéndose en la opción preferida para el tratamiento de la fibrilación auricular, gracias a su seguridad, eficiencia y rapidez, que han permitido aumentar el número de procedimientos diarios y reducir las listas de espera, según Naiara Calvo, coordinadora de la Unidad del Servet.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.