El hidrógeno verde destaca en Zaragoza como clave en la evolución de las estaciones de servicio hacia una movilidad sostenible.
El día de hoy en Mobility City de Fundación Ibercaja se celebró la XIII Jornada Técnica de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón para discutir la colaboración de estas instalaciones en la nueva movilidad, con un enfoque especial en el hidrógeno verde como solución con gran potencial para alcanzar la neutralidad climática en Europa.
El evento se centró en los desafíos para adaptar la infraestructura de suministro de energías sostenibles en las Estaciones de Servicio y contó con la participación de Pilar Sánchez García, subdirectora adjunta de Hidrocarburos y Nuevos Combustibles del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Se están proponiendo alternativas a los combustibles fósiles tradicionales, como la electricidad, el hidrógeno, los combustibles renovables, el biometano o el bioetanol.
Pilar Sánchez destacó en sus declaraciones que el hidrógeno verde tiene un gran potencial para lograr la neutralidad climática en Europa y cumplir con las regulaciones impuestas por la Unión Europea.
De acuerdo con lo discutido en la jornada, serían necesarias alrededor de 80 hidrogeneras en España para cumplir con el Reglamento 2023/1804 del Parlamento Europeo y del Consejo en relación a los combustibles alternativos.
Por otro lado, se mencionó que se adaptará la infraestructura existente en España para cumplir con las exigencias de la normativa europea y las estaciones de servicio jugarán un papel activo en la nueva movilidad.
En cuanto a la movilidad actual, el director general de Aedive, Arturo Pérez de Lucia, señaló que las infraestructuras de recarga eléctrica en España cubren ampliamente las necesidades de los vehículos eléctricos existentes.
Actualmente, hay más de 37.000 puntos de recarga operativos en España y se espera llegar a más de 40.000 para el año 2024.
Pérez de Lucia enfatizó la necesidad de aumentar el parque de vehículos eléctricos y disipar el miedo de los usuarios sobre la disponibilidad de puntos de recarga, ya que estos son más que suficientes para viajar.
Finalmente, la jornada incluyó diversos paneles y mesas redondas sobre la importancia de las estaciones de servicio en la transición hacia una movilidad sostenible y las experiencias de usuarios y fabricantes de vehículos con combustibles alternativos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.