El Gobierno de Zaragoza destina 1.300.000 euros a apoyar a las pymes y autónomos en sus inversiones.
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado hoy destinar 1.300.000 euros en ayudas para pymes y autónomos que estén invirtiendo en sus negocios para mejorar su competitividad en el mercado. Estas ayudas se otorgarán en base a la competencia y buscan apoyar la modernización y digitalización de las empresas.
Esta iniciativa es parte del acuerdo presupuestario con el grupo VOX en el ayuntamiento, mostrando el interés compartido por apoyar a las pymes y autónomos en la ciudad.
Para el año 2023, se establece esta medida que también incluye subvenciones para los daños causados por la tormenta de julio. El Ayuntamiento de Zaragoza ha destinado un total de 2.600.000 euros en dos años solo a través de esta línea de apoyo para los negocios locales en todos los barrios de la ciudad.
En 2024, el Gobierno de Zaragoza tiene previsto destinar más de 3.600.000 euros en diversas áreas económicas para ayudar a los negocios locales, sumándose a los 7.000.000 de euros del programa Volveremos, lo que resulta en un total de más de 10.600.000 euros para impulsar a los comerciantes y hosteleros de Zaragoza.
Los solicitantes de estas ayudas pueden presentar propuestas para mejorar la organización, el diseño del producto, la investigación de mercado o la transición digital. Se beneficiarán aquellos que inviertan en nuevas páginas web, adquisición de software, formación en digitalización empresarial o gastos relacionados con ampliaciones o compra de mobiliario especializado, entre otros.
El perfil de los candidatos incluye autónomos dados de alta en el régimen general (RETA) y microempresas con menos de 10 empleados y un balance inferior a 2 millones de euros. También pueden solicitar fondos las pymes con entre 10 y 49 empleados y un volumen de negocios inferior a 10 millones de euros.
Aspectos como el tamaño reducido de la plantilla o haber recibido ayudas del Ayuntamiento de Zaragoza en los últimos tres años son especialmente valorados.
En ambas líneas de ayuda, el máximo por solicitante es de 20.000 euros y el mínimo de 500 euros, no pudiendo superar el 80% del presupuesto presentado. Estas ayudas son compatibles con otras, siempre y cuando no excedan el 80% del costo total de la acción propuesta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.