El Departamento de Presidencia contará con un presupuesto de 256 millones de euros en 2024, según anuncia la consejera.

El Departamento de Presidencia contará con un presupuesto de 256 millones de euros en 2024, según anuncia la consejera.

La consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, presentó el Presupuesto de su Departamento para 2024 en la Comisión de las Cortes autonómicas. El presupuesto asciende a 256 millones de euros y se ha dado prioridad a los Departamentos de Sanidad, Educación y Bienestar Social, aunque la consejera reconoció la importancia de reflejar la apuesta por la cultura en el presupuesto de su propio Departamento.

De los 256 millones de euros, 193 millones están destinados a Presidencia, Interior y Cultura, mientras que los 63 millones restantes pertenecen a la sección de las corporaciones locales. Hernández destacó que algunos departamentos mantienen un presupuesto continuista, pero en otros se reflejan decisiones estratégicas.

El gasto de personal del Departamento representa 34 millones de euros, lo que deja un total de 158 millones destinados a las acciones específicas. Hernández aclaró que algunas partidas han desaparecido, como las de Comunicación, Despoblación o Cooperación al Desarrollo. Sin embargo, confían en la capacidad de gestión para dar el máximo rendimiento posible a cada euro.

La consejera detalló las partidas destinadas a las diferentes direcciones, así como los convenios y subvenciones. Entre ellos, se destinaron 50 millones de euros a la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), 14 millones de euros a la Dirección General de Interior y Emergencias, y 1,5 millones de euros a la Dirección General Técnica, que también asume gastos corrientes y subvenciones a fundaciones.

A continuación, los portavoces de los grupos parlamentarios tomaron la palabra. Ana Marín, del Partido Popular, resaltó el aumento del presupuesto en Interior y Emergencias y la construcción del Centro Integrado de Emergencias. Por su parte, Daniel Alastuey, del Partido Socialista, criticó el sesgo partidista y continuista del presupuesto, así como la falta de claridad en algunos proyectos culturales.

David Arranz, de VOX, defendió el papel de las administraciones locales y pidió una administración pública más eficiente y con mayor seguridad jurídica. José Luis Soro, de CHA, denunció la congelación de la financiación de las comarcas y la ignorancia de una ley aprobada por las Cortes de Aragón que regula el Fondo Aragonés de Financiación Municipal. Además, criticó la política lingüística y la falta de apoyo al patrimonio cultural.

Joaquín Moreno, de Aragón-Teruel Existe, resaltó la importancia de una planificación adecuada de una red de helisuperficies para vuelos nocturnos y solicitó una política de museos que lleve la cultura a todos los rincones del territorio. Por último, Alberto Izquierdo, del PAR, hizo hincapié en la necesidad de contar con helipuertos nocturnos en la provincia de Teruel y en mejorar las instalaciones deportivas en todos los municipios de Aragón.

Tags

Categoría

Aragón