El crecimiento de hipotecas en Aragón alcanza un 122,1% en octubre, marcando su segundo mes consecutivo de aumentos.
En Barcelona, a 20 de diciembre, las recientes estadísticas reflejan un notable incremento en la constitución de hipotecas sobre viviendas en Catalunya. En octubre, este aumento alcanzó un impresionante 54,3% en comparación con el mismo mes del año pasado, mientras que a nivel nacional se registró un crecimiento del 60,76%. Así, se contabilizaron un total de 9.002 hipotecas, marcando el quinto mes consecutivo de aumento en esta actividad, y un incremento del 31,2% respecto a septiembre, según los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital prestado para la constitución de hipotecas en Catalunya fue de 1.529,75 millones de euros en octubre, lo que supone un asombroso 59,88% más que el año anterior. Si se toma en cuenta el mes previo, el capital también experimentó un aumento, en este caso del 33%, lo que indica una dinámica positiva en el acceso a la vivienda a través del crédito.
En términos generales, el número total de hipotecas constituidas en la región se elevó a 11.533, con un desembolso total de 2.094,22 millones de euros. De estas, sólo 28 se correspondieron a fincas rústicas, mientras que 11.505 fueron hipotecas sobre bienes urbanos, destacando la fuerte preferencia por este tipo de propiedades en el mercado inmobiliario catalán.
Desglosando aún más las cifras, de las 11.505 hipotecas sobre fincas urbanas firmadas en octubre, 9.002 correspondieron a viviendas, 78 a solares, y 2.425 a otros tipos de propiedades. Estos datos subrayan la tendencia de los ciudadanos hacia la adquisición de viviendas en este periodo.
Por otro lado, las cifras también reflejaron un movimiento en la reestructuración de las hipotecas existentes, con 53 casos de subrogación al acreedor y 44 cambios en los titulares de los préstamos. Entre las 1.780 hipotecas que tuvieron modificaciones en sus condiciones, 1.683 fueron resultado de la novación, lo que sugiere una tendencia hacia la adaptación de los contratos crediticios ante las actuales circunstancias del mercado.
Sin embargo, no todo es positivo, ya que en Catalunya se registraron la cancelación de 9.272 préstamos hipotecarios. De esta cifra, 6.996 correspondieron a viviendas, 130 a fincas rústicas, 2.075 a propiedades urbanas y 71 a solares, lo que podría reflejar la presión económica que enfrentan algunos hogares.
En un análisis más amplio por comunidades autónomas, se observó que la firma de hipotecas creció en todas las regiones, destacándose Asturias (+140,09%), Aragón (+122,10%) y Galicia (+89,86%) como las que experimentaron mayores incrementos. En contraste, comunidades como Canarias (+0,96%), Navarra (+20,32%) y Catalunya (+54,28%) mostraron tasas de crecimiento más moderadas, aunque aún positivas.
En términos de importes prestados, también se notó un crecimiento en todas las comunidades, siendo Asturias nuevamente la que lideró con un aumento del 134,12%, seguida de Aragón (+122,01%) y Galicia (+120,43%). Catalunya, en este contexto, alcanzó un aumento del 59,88%, lo que la coloca en una posición favorable, aunque lejos de los picos más altos observados en otras regiones, como la Comunitat Valenciana (+64,32%).
Para aquellos interesados en profundizar en las gráficas de la evolución de las hipotecas y obtener acceso a los datos completos, pueden consultar el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/hipotecas-nacional-cantidad-impo....
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.