El centro de mayores Universidad-José Atarés de Zaragoza moderniza sus instalaciones con una inversión de 181.107 euros.
El centro de convivencia para mayores Universidad-José Atarés ha sido objeto de diversas mejoras significativas impulsadas por el Ayuntamiento de Zaragoza, que ha invertido un total de 181.107 euros en su renovación. En un acto que marcó la inauguración de estas mejoras, se presentó la ampliación del escenario del salón de actos, un evento que contó con la notable presencia de Paloma Espinosa, concejal del Mayor y presidenta del distrito, quien destacó la importancia de estas reformas para la comunidad.
Entre las principales actualizaciones realizadas, se encuentra un elevador que facilita el acceso al escenario, diseñado específicamente para garantizar la inclusión de personas con movilidad reducida. Además, se ha renovado la entrada al centro, instalando una puerta automática que no solo mejora la accesibilidad, sino que también se alinea con criterios de eficiencia energética. Las habituales puertas de todas las salas, incluyendo el salón y la cafetería, han sido reemplazadas para mejorar la funcionalidad y la estética del centro.
El entorno del centro también ha recibido atención, con la renovación del jardín que ahora incluye un nuevo pavimento y bancos para el esparcimiento. La modernización no se detiene ahí; se ha instalado un sistema de climatización en la biblioteca y en otras áreas que antes no contaban con este servicio. Además, se ha llevado a cabo una reforma de suelos y techos en las aulas, y la cafetería ha sido realzada con la inclusión de tres amplios ventanales que fomentan la luminosidad y la conexión con el exterior.
Este centro municipal, situado en el antiguo cuartel Palafox, se ha convertido en un punto de referencia para los mayores del distrito Universidad. Desde su apertura en marzo de 2023, ha sido acogido de manera positiva por la comunidad; actualmente, alberga alrededor de 1.800 socios, lo que pone de relieve la necesidad y el interés por este tipo de instalaciones.
Con una superficie de 1.000 metros cuadrados, el centro ofrece una variedad de espacios diseñados para la convivencia: una cafetería y comedor, dos aulas versátiles para cursos y reuniones, y espacios destinados a actividades físicas como yoga o gimnasia de mantenimiento. Además, cuenta con un taller de expresión plástica completamente equipado, una sala específica para el programa Nos Gusta Hablar, y un aula tecnológica dotada de ocho ordenadores y tabletas de uso libre. El salón de actos tiene capacidad para 200 personas, incorporando un escenario elevado y un avanzado equipo de proyección.
Al aire libre, el centro también se enriquece con dos zonas ajardinadas donde se pueden realizar actividades físicas, jugar a la petanca o simplemente disfrutar del aire fresco, fomentando un estilo de vida activo y saludable.
El distrito Universidad es uno de los más envejecidos de Zaragoza y había permanecido sin un centro como este hasta el año pasado. Actualmente, la ciudad dispone de 32 centros municipales para mayores, distribuidos estratégicamente por todos los barrios, incluidos los rurales.
Más de 71.000 personas utilizan esta red de centros, que destaca como uno de los servicios municipales más valorados por su amplia oferta cultural y de ocio. Estos espacios no solo ofrecen oportunidades de socialización, sino que también juegan un papel fundamental en la promoción del envejecimiento activo y en la lucha contra la soledad no deseada, un desafío que muchas personas mayores enfrentan en nuestra sociedad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.