24h Aragón.

24h Aragón.

"El Bosque de los Zaragozanos convierte en un sendero arbolado la ruta entre La Cartuja Baja y el Ebro"

Durante estos días, la acción de plantar 127 árboles se convertirá en un paso significativo hacia la renaturalización de un corredor natural vital que se extiende a lo largo de casi un kilómetro.

ZARAGOZA, 11 de enero. En este contexto, el camino que enlaza el barrio rural de La Cartuja con el majestuoso río Ebro y el entono natural de La Alfranca se transformará en un hermoso paseo arbolado. Este nuevo espacio no solo proporcionará sombra a los transeúntes y ciclistas que suelen recorrer la zona, sino que también enriquecerá el paisaje local. La iniciativa de plantar estos árboles forma parte del ambicioso proyecto conocido como el Bosque de los Zaragozanos, y cuenta con una inversión de 33.704 euros, gracias a una colaboración parcial derivada de un convenio con la DPZ.

El esfuerzo de reforestación ha contado con la activa participación de figuras clave, como la consejera municipal de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes; el consejero municipal de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza; la concejal de Barrios Rurales, Paloma Espinosa; y el alcalde del barrio rural de La Cartuja Baja, José María Lasaosa, quienes han estado presentes para respaldar esta positiva iniciativa.

La consejera Gaudes ha comentado sobre la naturaleza de este proyecto, subrayando que el propósito es "recuperar tanto el aspecto como la función ecológica que este corredor tenía en el pasado, integrándolo dentro del Anillo Verde". Este esfuerzo no solo producirá un espacio sombreados sino que, además, actúa como un catalizador para mejorar la biodiversidad, al crear refugios y conexiones vitales para aves e invertebrados.

En esta notable plantación, se han incorporado 127 ejemplares de Platanus hipánica, que adornarán ambas márgenes del camino, revitalizando un trayecto que hasta ahora había permanecido vacío, salvo por un par de árboles que habían crecido de forma silvestre.

El alcalde José María Lasaosa ha destacado que esta intervención refleja una solicitud directa de los vecinos, quienes, a través de un proceso participativo, demandaron la creación de un bulevar arbolado y mejoras en la calidad del camino para fomentar el esparcimiento, especialmente los fines de semana, cuando numerosas personas transitan por esta área.

Paloma Espinosa, concejal de Barrios Rurales, ha recordado que el Bosque de los Zaragozanos persigue tres principios fundamentales: "Recuperar espacios naturales que han sido degradados, crear zonas para el disfrute ciudadano y mejorar la interconexión entre áreas verdes". Estos objetivos guían la renaturalización del corredor de La Cartuja Baja, y Espinosa ha enfatizado el compromiso del Ayuntamiento de seguir trabajando en beneficio de los barrios rurales, no solo a través de la mejora de equipamientos y servicios, sino también enriqueciendo sus entornos naturales.

El nuevo paseo arbolado establecerá un vínculo entre el Anillo Verde, que serpentea por la orilla del río Ebro, y el Parque de la Chopera en La Cartuja Baja. Además, facilitará una conexión estratégica con otros entornos naturales cercanos, como los Galachos de la Alfranca, con la intención de que esta zona verde se convierta en un corredor de transición clave para la fauna, especialmente las aves, que migran hacia estos espacios naturales adyacentes.

No obstante, esta acción de reforestación no es la única que se está llevando a cabo en La Cartuja Baja; el servicio de Infraestructura Verde del Ayuntamiento está trabajando activamente en el Parque Huerto de Frisón. Este esfuerzo busca modernizar y naturalizar el área central, que es un punto de encuentro para la comunidad y para actividades culturales, mejorando su funcionalidad al introducir sombra mediante la plantación de más árboles y optimizando su integración con el entorno.