24h Aragón.

24h Aragón.

El Ayuntamiento muestra su repudio a los feminicidios con un minuto de silencio.

El Ayuntamiento muestra su repudio a los feminicidios con un minuto de silencio.

En Zaragoza, el Ayuntamiento ha mostrado su rechazo a los cinco asesinatos machistas ocurridos durante el pasado fin de semana con un minuto de silencio. La alcaldesa Natalia Chueca ha calificado la situación de "dramática" y ha llamado a la sociedad a unirse en condena a estos actos.

En la concentración, liderada por Chueca y los portavoces de los grupos municipales, también estuvieron presentes autoridades como el delegado del Gobierno de Aragón, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, la Justicia de Aragón, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, y la presidenta de la Federación Española de Baloncesto. A pesar del respeto mostrado, los asistentes rompieron el silencio con aplausos.

La alcaldesa lamentó la cifra "dramática" de mujeres asesinadas en España en lo que va del 2024 y pidió unidad en la condena a estos actos injustificables que provocan sufrimiento tanto en las mujeres como en los niños que quedan huérfanos como resultado.

El delegado del Gobierno en Aragón expresó su profundo pesar por las mujeres asesinadas en el 2024 y mencionó que hay seis feminicidios en investigación. Uno de ellos ocurrió en Ejea de los Caballeros, donde el único sospechoso fue presentado ante la justicia el mismo lunes. Beltrán espera poder divulgar más información una vez que se levante el secreto del sumario para confirmar si se trata de un caso de violencia de género.

El representante del Gobierno central destacó la importancia de brindar apoyo a todas las mujeres, garantizando que tengan recursos y ayuda disponible para protegerse. Su meta es reducir el preocupante número de casos de violencia de género que se han registrado este año.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón hizo un llamado a la unión de todas las fuerzas políticas para abordar esta "lacra social" que afecta a mujeres de todas las edades, orígenes y condiciones sociales. Además de reforzar medidas de seguridad, se destaca la necesidad de trabajar en educación y prevención desde edades tempranas para combatir la violencia de género de manera efectiva.