24h Aragón.

24h Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza registra 844 casos de violencia de género, con 507 nuevas víctimas atendidas este año.

El Ayuntamiento de Zaragoza registra 844 casos de violencia de género, con 507 nuevas víctimas atendidas este año.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha atendido a un total de 844 mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de año, proporcionándoles apoyo social y psicológico para que puedan recuperar una vida autónoma y libre. De estas mujeres, 507 son nuevos casos que han acudido a la Casa de la Mujer en busca de ayuda para escapar de una situación de maltrato.

En una rueda de prensa celebrada en la Casa de la Mujer, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la consejera municipal de Políticas Sociales y concejal delegada de Igualdad en el Ayuntamiento, Marian Orós, han destacado estas cifras y han subrayado el compromiso del Consistorio con las mujeres que sufren violencia de género. Chueca ha afirmado que el Ayuntamiento ofrece un servicio continuo a estas mujeres en un momento tan difícil como es el de las agresiones hacia ellas, respaldándolas y brindándoles ayuda y protección.

La alcaldesa también ha señalado que el número de mujeres víctimas de violencia de género en Zaragoza no ha aumentado en el último año. Hasta la misma fecha en 2022, se habían atendido a un total de 841 mujeres. Chueca ha destacado que el Ayuntamiento cuenta con cuatro pisos, conocidos como la Casa de Acogida, que han permitido a muchas mujeres salir de sus hogares en situaciones extremadamente difíciles.

Además de los pisos de acogida, el Ayuntamiento cuenta con una red de alojamiento temporal para mujeres que se ven obligadas a abandonar sus hogares para protegerse del agresor. También se han implementado medidas económicas para favorecer la autonomía de las mujeres víctimas de violencia de género, como ayudas para el pago del alquiler o la hipoteca de la vivienda, que consisten en un pago único de 2.500 euros.

La Casa de la Mujer ha brindado atención psicológica a 520 mujeres y 21 menores, y atención educativa a 111 mujeres y 101 menores. Además, un total de 150 mujeres han recibido orientación profesional para mejorar su inserción en el mercado laboral. Asimismo, se ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoría psicológica para casos de agresiones sexistas, en colaboración con el Colegio Profesional de Psicología, que ha atendido a 95 mujeres.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado una campaña bajo el lema "No respondamos con el silencio", acompañada de los hashtags #NoNosCallamos y #NiUnaMenos. La campaña se ha difundido en las calles de la ciudad, en los mupis y en los autobuses, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de no ignorar ni silenciar la violencia de género.

En este contexto, se llevará a cabo un acto institucional en homenaje a las víctimas de violencia de género en el Ayuntamiento de Zaragoza, al que asistirán representantes de otras instituciones, grupos municipales y asociaciones de víctimas. Además, se iluminarán las fuentes de la ciudad de color violeta como muestra de solidaridad.

Por último, la Casa de la Mujer acoge una exposición sobre el papel de la mujer en el cine, donde se exploran los arquetipos, mitos y tabúes que han existido a lo largo de la historia del cine. Esta exposición se puede visitar hasta el 26 de enero y tiene como objetivo reflexionar sobre las representaciones de la mujer en el séptimo arte.