24h Aragón.

24h Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza implementa un canal interno para denuncias y combatir la corrupción

El Ayuntamiento de Zaragoza implementa un canal interno para denuncias y combatir la corrupción

El Ayuntamiento de Zaragoza se prepara para implementar un nuevo sistema interno de denuncias con el objetivo de analizar posibles infracciones normativas. Esta medida busca mostrar a la institución como transparente y defensora de una plantilla comprometida con las buenas prácticas laborales, asegurando una gestión óptima y promoviendo el comportamiento ejemplar de sus empleados.

Esta iniciativa surge tras la aprobación de una moción plenaria presentada por el grupo municipal de VOX, la cual propuso la creación de un canal telemático de denuncias. El Gobierno de Zaragoza, consciente de la normativa europea que lo exige, tiene previsto aprobar su puesta en marcha este martes.

El objetivo principal de este sistema es proteger a aquellas personas que detecten posibles acciones constitutivas de infracciones o delitos en el ámbito laboral o profesional. Se abordarán aspectos relacionados con la contratación, prevención del blanqueo de capitales, protección del medio ambiente, salud pública, privacidad y datos personales, entre otros.

El concejal de Transformación Digital y Transparencia, Miguel Ángel García Muro, junto con el concejal de VOX, Armando Martínez, han presentado esta iniciativa que, aunque enfocada en el Ayuntamiento de Zaragoza, también está abierta a la participación de autónomos, miembros de órganos de gestión e incluso estudiantes en formación.

Para facilitar la presentación de denuncias, se habilitarán diferentes vías de contacto, como correo electrónico, teléfono, correo postal, un buzón en la web municipal, videoconferencia e incluso de forma presencial. Los informantes podrán mantener el anonimato y no se les podrá requerir más información.

Una vez recibida la denuncia, el Ayuntamiento de Zaragoza está obligado a enviar un acuse de recibo en un plazo máximo de siete días. Posteriormente, en un plazo de diez días, se deberá determinar si se admite o no la queja.

Los responsables del sistema interno podrán tomar las medidas necesarias para verificar los hechos denunciados. Una vez estudiados, los casos se archivarán, se informará a la autoridad competente o al Ministerio Fiscal, o se iniciará un procedimiento sancionador.

Los informantes recibirán actualizaciones sobre su caso y se garantiza que la situación se resolverá en un plazo máximo de tres meses desde su conocimiento por parte de la administración. Con esta medida, el Ayuntamiento de Zaragoza busca garantizar la transparencia y el buen gobierno, contando con el respaldo de la representación sindical municipal.