24h Aragón.

24h Aragón.

El Ayuntamiento de Zaragoza destina 1,2 millones para ayudar a jóvenes con el alquiler en 2023.

El Ayuntamiento de Zaragoza destina 1,2 millones para ayudar a jóvenes con el alquiler en 2023.

En Zaragoza, el Ayuntamiento ha entregado 562 ayudas al alquiler a jóvenes por un total de 1.285.450 euros, correspondientes a la convocatoria del año 2023. El Servicio de Juventud ha gestionado 1.083 solicitudes, resolviéndolas en diferentes lotes para agilizar el proceso.

La concejal de Juventud, Ruth Bravo, ha destacado el compromiso del Gobierno municipal en promover la independencia de los jóvenes frente a las dificultades que enfrentan, aumentando el presupuesto en los últimos años.

En los últimos años, el presupuesto destinado a estas ayudas ha experimentado un aumento significativo. En 2020, la convocatoria contaba con 350.000 euros, cifra que se duplicó en 2021 llegando a 781.531 y posteriormente en 2022 se fijó en 1.052.950 euros. Este incremento se ha mantenido durante el año 2023 con 1.285.450 euros y en 2024 con 1,6 millones de euros, según lo informado por el Ayuntamiento.

Este aumento ha permitido beneficiar a un mayor número de jóvenes, pasando de 481 beneficiarios en 2021 a 562 en 2023.

Para agilizar el proceso y ayudar a más jóvenes, el Ayuntamiento de Zaragoza ha introducido mejoras en las convocatorias recientes, incluyendo un aumento en el límite de ingresos para poder optar a las subvenciones hasta 1.650 euros, es decir, 2,75 veces el IPREM.

También se ha incrementado el costo mensual del alquiler, pasando de 550 euros en el año anterior a 650 euros o 325 euros si se comparte la vivienda, aspecto común entre los jóvenes dado el aumento generalizado de los precios.

Las ayudas se otorgan en un solo pago y este año se han reducido a dos tipos, de 3.000 y 2.000 euros, dependiendo de los ingresos justificados. Los solicitantes deben tener entre 18 y 30 años, no ser propietarios de una vivienda, tener un contrato de alquiler que no exceda los 650 euros, estar empadronados en Zaragoza y tener ingresos mensuales entre 450 y 1.650 euros.

Según el Observatorio de Emancipación de los Jóvenes, en el primer semestre de 2022 solo un 16 por ciento de los jóvenes españoles han abandonado el hogar familiar, un 15 por ciento en Aragón. Estas cifras están por debajo de la media europea del 32 por ciento y tres puntos menos que la situación previa a la pandemia, que era del 18,7 por ciento.